Violencia en Sonsón: hermanos fueron víctimas de homicidio en menos de un mes 
Violencia en Sonsón: hermanos fueron víctimas de homicidio en menos de un mes 
Foto archivo en referencia.
24 Jun 2024 07:28 AM

A balazos mataron a un hombre en el municipio de Rionegro

Mateo
Zapata Correa
Ya son 11 homicidios, solo este año, en esta localidad del oriente de Antioquia

La violencia no para en el oriente antioqueño. Esta vez, un nuevo hecho de sicariato se presentó en el municipio de Rionegro. 

Autoridades informaron que, durante la tarde de este domingo, una persona fue lesionada, al parecer con arma de fuego, perdiendo la vida de inmediato. 

El hecho violento ocurrió en el sector Quebrada Arriba, de esta localidad, ubicada en el oriente del departamento. 

Le puede interesar: Soldado del Ejército era extorsionado por $700 mil y amenazado de muerte en Medellín 

Tras el homicidio, las autoridades de Rionegro informaron que a la fecha,  ya son 11 las muertes violentas. 

Además, si bien se registran solo 11 homicidios, existe una tendencia a la baja, pues, si se compara con el año pasado,  a la fecha ya se habían presentado 19 muertes violentas. 

Le puede interesar: Comunidades afro del Urabá chocoano piden al presidente Petro diálogos de paz con el Clan del Golfo

Sin embargo , si hablamos en orden general, con este nuevo caso, la cifra de homicidios, solo en el oriente antioqueño, supera los 80 asesinatos. 

Por ahora, las autoridades trabajan para identificar a la nueva víctima, pues justo en la inspección técnica al cadáver quedó por establecer. 

Así mismo, con cámaras de vigilancia, las autoridades buscan a los presuntos delincuentes. No se descarta que este nuevo hecho violento se haya desatado por el control del microtráfico en la región.

Otras noticias 

Según datos del Área Metropolitana, en Medellín circulan más de 19 mil taxis registrados, siendo la segunda ciudad de Colombia con mayor número de vehículos registrados de este tipo, después de Bogotá. Esto, de acuerdo con expertos, al crecimiento exponencial de turismo en la capital antioqueña y a la constante llegada de extranjeros y nacionales de otras partes del país.  

En Medellín, la Secretaría de Movilidad en colaboración con las compañías de transporte promueven la exigencia de documentos a los conductores de taxis, para que puedan ser contratados formalmente. Se trata de una medida que busca proteger a los trabajadores y que permite ofrecer un servicio más seguro a los usuarios.