Campesino perdió una de sus piernas al pisar mina antipersonal en zona rural de Anorí
Campesino perdió una de sus piernas al pisar mina antipersonal en zona rural de Anorí
Referencia-Archivo.
16 Feb 2025 08:48 AM

Campesino perdió una de sus piernas al pisar mina antipersonal en zona rural de Anorí

Yuli
Metaute Londoño
La presencia de minas antipersona en áreas rurales de Antioquia ha sido una constante preocupación para las comunidades campesinas.

Un trabajador rural se encuentra en estado crítico tras pisar una mina antipersona en la zona rural del municipio de Anorí, al Nordeste de Antioquia. El trágico incidente ocurrió en el sector comprendido entre las veredas Tenche Abajo, Usura y Tacamocho, mientras el hombre realizaba labores en el campo. 

Le puede interesar: Doble crimen en Ciudad Bolívar: jóvenes fueron baleados mientras se movilizaban en una moto

El artefacto explosivo detonó, causando la amputación de la pierna izquierda del campesino y dejándolo gravemente herido en otras partes del cuerpo. La alcaldía de Anorí confirmó que se activaron todos los mecanismos de socorro para atender con celeridad al afectado. El cuerpo de Bomberos del municipio trasladó a la víctima en ambulancia al hospital del casco urbano para recibir atención médica urgente. 

Estos explosivos habrían sido instalados por grupos armados ilegales durante confrontaciones con el Ejército en meses anteriores, poniendo en riesgo a la población civil que habita y trabaja en el territorio. 

Cabe destacar que, la presencia de minas antipersona en áreas rurales de Antioquia ha sido una constante preocupación para las comunidades campesinas. Estos artefactos no solo representan un peligro mortal, sino que también limitan el acceso a tierras agrícolas y afectan la economía local. La Asociación de Campesinos del Norte y Nordeste de Antioquia ASCNA y otras organizaciones campesinas han exigido a las autoridades que tomen medidas urgentes para desminar el territorio y proteger a la población civil. 

Más noticias importantes

80 horas de enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN: Ejército despliega más tropas en Chocó

El Ejército Nacional informó que debido a los enfrentamientos entre los actores armados ilegales Clan del Golfo y el ELN que ajustan 4 días, fue necesario desplegar más tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.26 la Brigada 15 en diferentes centros poblados y cabeceras municipales de la cuenca del Medio San Juan, en el departamento del Chocó. 

De acuerdo con la Fuerza Militar, esta operación seguirá avanzando en el corregimiento de Murillo, en la zona del Medio San Juan y se ejecuta para brindar seguridad y tranquilidad a esta región. 

Según el Ejército, en horas de la mañana de este sábado 14 de febrero se registró un enfrentamiento entre el Clan del Golfo y tropas, quienes hicieron presencia en el territorio para recuperar el dominio de la zona que, en este momento está controlada por hombres del Clan del Golfo.  

Lea también: Capturan a dos de los más buscados por robo de ganado en el oriente antioqueño 

Hay que mencionar que, el viernes 14 de febrero, las autoridades del Chocó ya habían confirmado un nuevo despliegue de uniformados del Ejército Nacional, procedentes del corregimiento de Noanamá, sur del departamento. Estos llegan para hacer parte de los más de 340 militares que ya se encuentran ubicados en los diferentes centros poblados de la región, teniendo fuerte presencia en la subregión de San Juan por parte de grupos armados como el Clan del Golfo y el ELN.  

Igualmente se conoció que ante la crisis que vive el departamento, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi aseguró ante los directivos de la la Organización de Estados Americanos - OEA que, los chocoanos están atrapados en medio de una confrontación de grupos armados, ilegales sin poder salir a cultivar, sin alimentos y con el terror de las balas. Además, alertó que, el departamento está en un 80 % minado y que los combate se dan al interior de las comunidades y cerca de instituciones educativas, “No hay respeto alguno”.