Desde el municipio de Rionegro, subregión del Oriente, y con la presencia de más de 600 asistentes, ocho congresistas, diputados y directivos antioqueños expusieron su informe de gestión, donde aprovecharon para señalar las preocupaciones actuales sobre la situación del país y la región. En este encuentro, los líderes políticos se refirieron a la crisis de seguridad, frustración de la infraestructura, la disminución de los recursos para el deporte y la educación, la crisis energética y presupuestal que disminuye en 2.3 billones de pesos al departamento para el año 2025.
Para el caso de Antioquia, los líderes rechazaron el aplazamiento del presupuesto de la nación, directamente a dos proyectos clave, el Túnel del Toyo y el Metro de la 80, lo que, para los líderes antioqueños, pone en riesgo el avance de obras fundamentales para la región. El proyecto del Metro de la 80 enfrenta un hueco fiscal de casi un billón de pesos, debido a la falta de los $483.000 millones comprometidos en 2024 y los $497.000 millones correspondientes a 2025.
Lea también: Gobernadora de Chocó pide igual atención en Río San Juan como en Catatumbo
Cabe mencionar que, recientemente, los congresistas antioqueños advirtieron de una crisis en el sector Defensa por el recorte presupuestal a la Fuerza Pública. Señalan, incluso, que desde el inicio del gobierno de Gustavo Petro, se empezó a reducir el presupuesto.
Lea también: Con múltiples disparos encontraron el cuerpo de un hombre en zona rural de Titiribí
Según explicó el representante a la Cámara por el Centro Democrático, desde 2023, la misma cartera de Defensa, en cabeza del ministro Iván Velásquez, solicitó que se redujera el presupuesto.
En esta reunión, los congresistas aprovecharon para enviar un mensaje al expresidente Álvaro Uribe Vélez, ante el juicio que está enfrentado, “presidente, usted no está solo, acá está la mayoría del país que ve cómo los delincuentes nunca son tocados por la justicia y usted es perseguido de forma inmisericorde”
Al encuentro asistieron los senadores Andrés Guerra, Paola Holguín, Esteban Quintero, los representantes a la Cámara Hernán Cadavid y Juan Espinal.