
Indepaz denunció el asesinato de un nuevo firmante de los procesos de paz en Antioquia. Esta vez, la víctima es William Antonio Viloria Hernández, de 44 años, quien fue atacado con arma de fuego en la vereda Champitas de Chigorodó, cerca del barrio La Granja, en zona aún urbana del municipio. Con este caso, ya son 16 firmantes de paz asesinados este año en el país.
Viloria Hernández era firmante del Acuerdo de Paz de 2017, y adelantaba su proceso de reincorporación, al mismo tiempo que hacía parte del antiguo espacio territorial de capacitación y reincorporación (AETCR) de Caracolí Brisas, ubicado en El Carmen del Darién, en el Chocó.
Le puede interesar: ¿Qué hacer en Semana Santa? Actividades culturales y recreativas, una buena opción
Sobre esta nueva muerte, en su momento, la Defensoría del Pueblo había advertido el alto riesgo para los firmantes de paz en esta región. En su Alerta Temprana 008 de 2020, dirigida a los municipios de Apartadó, Carepa, Chigorodó y Turbo, la entidad señaló el control territorial ejercido por grupos armados ilegales.
Le puede interesar: ¿Viajará con menores de edad en Semana Santa? Esté atento a estos requisitos
Con este nuevo crimen, se reavivan las alertas por la seguridad de los firmantes del acuerdo en zonas priorizadas para la implementación de la paz. Pues en el caso de Antioquia, este es el segundo caso en menos de 48 horas, tras registrarse otro caso similar en el Norte del departamento.
Otro crimen contra firmantes de Paz en Antioquia
Indepaz reportó y rechazó el asesinato del firmante de paz, Robinson Gómez Vélez, en hechos ocurridos en el sector conocido como Puqui, a la altura del municipio de Valdivia, en Antioquia.
Desde el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz explicaron que Vélez se encontraba en su proceso de reincorporación, tras sumarse al proceso de paz en junio de 2017. Con este caso, ya son 15 los firmantes de paz que han muerto este año en el país.