Artefacto explosivo en la vía Medellín - Tarazá
Artefacto explosivo en la vía Medellín - Tarazá
Cortesía
7 Abr 2025 08:46 AM

Estalló artefacto explosivo en la vía Yarumal - Tarazá en Antioquia

Diego Alejandro
Escobar Calle
Este hecho de violencia no dejó personas heridas

Un artefacto explosivo fue detonado por varios hombres armados en la vía Llanos de Cuivá - Tarazá, informaron las autoridades.  El crácter  provocó un gigantesco el desprendimiento del asfalto. 

Lea también: Milagro en Yarumal: Joven escapó de la muerte tras impacto de un rayo

 El incidente se presentó después de las cuatro de la mañana de hoy provocó la interrupción del tránsito vehicular y generó alarma en la región. 

Más información: Medellín: $2 mil millones para búsqueda de desaparecidos en La Escombrera

Según informes preliminares, la explosión causó daños significativos a la infraestructura vial, afectando la movilidad de los vehículos que transitan por esta importante arteria. 

Las autoridades de tránsito de  Antioquia informaron que por el momento hay paso a un solo carril. Unidades del Ejército Nacional, responsables de la supervisión de la vía, se desplazaron de inmediato al lugar para evaluar la situación y asegurar la zona. 

Otras noticias de Antioquia : Muerte en combate de alias "Chirimoya"

En un operativo llevado a cabo este fin de semana en La Apartada, Córdoba, las autoridades informaron sobre la muerte de José Miguel Demoya Hernández, conocido como 'Chirimoya' o 'Julián'. Demoya Hernández era un miembro destacado del Estado Mayor y uno de los colaboradores más cercanos de Jobanis de Jesús Ávila, alias 'Chiquito Malo', el máximo líder del Clan del Golfo.

De acuerdo con las autoridades, alias "Chirimoya o Julián", era el quinto cabecilla del estado mayor del Clan del Golfo, quien, además, fue responsable de homicidios selectivos y colectivos, extorsiones, desplazamientos forzados, narcotráfico y minería ilegal en el Bajo Cauca Antioqueño y en los departamentos de Magdalena, Bolívar y Córdoba.  De Moya Hernández, tenía en su contra cinco órdenes de captura por los delitos de homicidio, extorsión y narcotráfico, y también era requerido en extradición por las autoridades de Estados Unidos.

Este hombre contaba con más de 21 años de trayectoria delictiva, era jefe de la estructura Arístides Mesa Páez y era la mano derecha de alias “Chiquito Malo”, máximo cabecilla de esa organización. Mantenía disputas por rentas del narcotráfico y la minería ilegal con el ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.  El ministro de Defensa Nacional, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, indicó la importancia de la Fuerza Pública y su accionar en todo el territorio nacional.