Emergencias por lluvias Antioquia
Emergencias por lluvias Antioquia
Cortesía
27 Jun 2024 06:10 AM

Siguen desaparecidas personas en varios municipios de Antioquia por la ola invernal

Martín Manuel
Díaz Rubio
La Secretaría de Infraestructura atiende 69 puntos críticos en las vías de Antioquia.

La Gobernación de Antioquia, realizó una supervisión en los municipios afectados por las emergencias a causa de las lluvias que se presentaron durante las últimas horas y que dejan un saldo parcial de tres personas fallecidas en Abriaquí, Occidente de antioqueño.

Según las autoridades, las víctimas fueron dos menores de edad y un adulto, quienes fueron arrastrados por un deslizamiento en la vereda Potreros. Así mismo, en el Fredonia, suroeste de Antioquia, tres personas se encuentran desaparecidas por una avalancha en la vía Cerro 3. 

Referente a estas eventualidades,  el director del Dagran, Carlos Andrés Ríos dijo que: "estamos comprometimos con la entrega de las ayudas humanitarias, apoyo psicosocial, y todo el tema de maquinaria amarilla. Estuvimos con la comunidad, nos solidarizamos con las afectaciones que tuvieron y lamentando el trágico suceso de estas tres personas fallecidas", explicó.

Más noticias: Hombre falleció electrocutado en una finca de Ciudad Bolívar

Sobre las situaciones acontecidas por las emergencias que provocaron las lluvias, y los daños que estas causaron en estos municipios se refirió Horacio Gallón, secretario de Infraestructura Física. "Son situaciones muy graves. Pérdidas de banca, movimientos en masa, muchos deslizamientos, que con toda seguridad de aquí a mañana vamos dando transitabilidad para que todos los antioqueños tengan la posibilidad de estar bien, todo el fin de semana", dijo.

Le puede interesar: Revelan identidades de las víctimas de la masacre en Rionegro

En la temporada de lluvias, el Dagran y los consejos municipales de gestión del riesgo han atendido 262 emergencias relacionadas a las fuertes precipitaciones que se han presentado.

La temporada de lluvias en el departamento ha dejado 4.451 familias damnificadas. Por su parte, la Secretaría de Infraestructura atiende 69 puntos críticos en las vías de todo el departamento para habilitar todos los corredores viales, situación que afecta a miles de familias.