Hombre murió electrocutado en Ciudad Bolívar 27 junio 2024
Hombre murió electrocutado en Ciudad Bolívar 27 junio 2024
Cortesía.
27 Jun 2024 05:59 AM

Hombre falleció electrocutado en una finca de Ciudad Bolívar

Yuli
Metaute Londoño
Al parecer se trataría de una red primaria de energía por la que pueden circular hasta 7.000 voltios.

Un hombre perdió la vida en las últimas horas al ser electrocutado por cables de alta tensión en una zona rural del municipio de Ciudad Bolívar. 

Le puede interesar: Revelan identidades de las víctimas de la masacre en Rionegro

El hecho se presentó en una finca cercana al casco urbano, en las inmediaciones del hospital La Merced.

La víctima fue identificada como Luis Norberto Lopera Rivera. Según información preliminar, los cables de alta tensión se encontraban a una altura menor de lo habitual, lo que ocasionó la tragedia.

Tras el incidente, los ciudadanos del sector alertaron al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio y a la estación de policía. Al lugar arribaron unidades de ambas instituciones, así como autoridades judiciales para realizar la inspección técnica del lugar.

Al parecer se trataría de una red primaria de energía por la que pueden circular hasta 7.000 voltios. Las autoridades investigan si las adversas condiciones climáticas de las últimas horas generaron el descenso de los cables, lo que habría ocasionado el accidente.

En más hechos noticiosos

En firme la investidura de los congresistas que aportaron a la ‘vaca’ por las vías 4G en Antioquia

La Sala Segunda Especial de Decisión de Pérdida de Investidura resolvió, en primera instancia, la demanda instaurada, en ejercicio del medio de control de pérdida de investidura, en contra de los senadores de la República Miguel Uribe Turbay, Paloma Valencia, Esteban Quintero, Andrés Guerra Hoyos, Paola Holguín, María Fernanda Cabal, y de los representantes a la Cámara Juan Fernando Espinal, Hernán Cadavid, John Jairo Berrio y Julián Peinado.  

Uno de los beneficiados con este fallo, el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe, indicó que siguen firmes por la defensa de Colombia, su democracia y su libertad. Y agregó que esta decisión eleva aún más su compromiso por nuestro país, finalizó señalando que “esta es una victoria de la solidaridad y el civismo”. 

Le puede interesar: Personería anunció indagación previa por accidente en el Metrocable

Así mismo, el congresista Julián Peinado, indicó que obraron “de manera limpia y transparente, con convicción y por una causa noble. No fue un acto de mala fe, sino una demanda de alguien que solo buscaba beneficios políticos y publicitarios”, dijo. Y terminó sentenciando que “los jueces no pueden ser instrumentalizados en la política”. 

Andrés Guerra, senador de la República, entregó sus impresiones frente a esta notificación. "Fui notificado que la curul se mantiene, que la demanda fue negada. Esta curul que ha sido de todos los antioqueños y que he tratado de llevarla con enorme orgullo, con pasión", señaló.

Le puede interesar: Tras accidente, Metro de Medellín activa plan de continuidad para usuarios del Metrocable

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, subrayó que esta es una victoria de la solidaridad y el civismo, valores que siempre “deben mantenernos combativos y firmes”. Hoy triunfó nuestra causa común: el anhelo de conectarnos con el mar de Antioquia y Colombia para llevar progreso, desarrollo y oportunidades. Finalizó el mandatario departamental.