Incautaron maquinaria de minería ilegal y equipos por más de $80 millones de pesos en Antioquia
Incautaron maquinaria de minería ilegal y equipos por más de $80 millones de pesos en Antioquia
Suministrada.
4 Feb 2025 07:30 AM

Incautaron maquinaria de minería ilegal y equipos por más de $80 millones de pesos en Antioquia

Yuli
Metaute Londoño
Se inspeccionaron cuatro unidades de producción minera que funcionaban de manera ilícita,

En las últimas horas se llevó a cabo una operación conjunta entre la Seccional de Carabineros, Protección Ambiental de Antioquia y el Ejército Nacional, en contra de la minería ilegal en los municipios de Gómez Plata y Yolombo. 

Le puede interesar: Familia denuncia negligencia tras muerte de un hombre en estación de policía de Medellín: Tardaron 12 días en informarles

Durante la intervención, se inspeccionaron cuatro unidades de producción minera que funcionaban de manera ilícita, sin el título minero registrado ni las licencias ambientales pertinentes. 

Como resultado del operativo, se inutilizaron diversas maquinarias y equipos utilizados en la extracción ilegal de minerales. Entre los elementos incautados se encuentran tres dragas, dos plataformas metálicas, ocho motores, tres motobombas, tres cilindros, dos pipetas de gas, una clasificadora, un compresor y una boquilla de draga. 

El valor total de estos bienes supera los 80 millones de pesos.

Así lo confirmó el Mayor Germán Andrés Ramírez, Jefe Seccional de Carabineros y Protección Ambiental DEANT_

Las autoridades castrenses indicaron que este  tipo de operaciones no solo causa graves daños al medio ambiente, sino que también fomenta la economía ilegal y afecta negativamente los recursos naturales.

Más noticias importantes

Siniestro en Medellín: Volqueta arrolló y mató a dos personas

Un nuevo siniestro vial se presentó en la capital antioqueña cobrando la vida de dos personas  que se movilizaban en una motocicleta. 

Le puede interesar: Minero quedó atrapado en un socavón en zona rural de El Bagre: Aún no lo han encontrado

El hecho ocurrió en la vía Paralela, a la altura de la estación Acevedo del metro, cuando una volqueta al parecer arrolló a una mujer y a un hombre, según los primeros reportes.

Las autoridades judiciales de la Secretaría de Movilidad se desplazaron rápidamente al lugar del incidente para iniciar las investigaciones y determinar las causas que llevaron a esta tragedia. 

Este accidente vial se suma a una serie de siniestros  que han ocurrido las vías de Medellín en las últimas semanas, generando preocupación por la seguridad vial en la ciudad.

El pasado 26 de enero, un hecho similar ocurrió en la avenida Las Vegas, donde una ciclista resultó gravemente herida tras ser atropellada por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. A pesar de la huida, las autoridades lograron localizar al responsable seis horas después gracias a las cámaras de seguridad y al Protocolo de Vehículos Fugados.

En cuanto a las cifras de siniestralidad en Antioquia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reporta que no han variado significativamente en comparación con el año anterior. Sin embargo, se ha registrado una leve disminución en la categoría de motociclistas fallecidos, pasó de 690 fallecidos en 2023 a 682 en el último reporte. aunque los accidentes siguen siendo una constante en las vías del departamento.

El secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González, ha destacado los esfuerzos de las autoridades en la vigilancia y control de las vías, lo que ha permitido localizar a conductores implicados en siniestros y mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias. No obstante, la persistencia de los accidentes demuestra la necesidad de reforzar las medidas de prevención y seguridad vial en la ciudad.