La Continental Gold demandará a Colombia por crisis de seguridad de mina en Buriticá
Ante la demanda presentada por la multinacional canadiense Continental Gold Inc, el Gobierno Nacional informó que con equipo conformado por abogados especializados de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) y asesores externos, asumirá la defensa ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Esta situación se da debido a que la firma minera alega que el país violó el Tratado de Libre Comercio TLC, con Canadá, por omisiones y acciones de las autoridades colombianas en la seguridad de la mina ubicada en el municipio de Buriticá, Occidente de Antioquia.
Le puede interesar: Minero quedó atrapado en un socavón en zona rural de El Bagre: Aún no lo han encontrado
Continental Gold expone que terceros se han apropiado de manera ilegal de varios puntos de trabajo subterráneo de la mina, con métodos violentos a sus trabajadores. Situación que ha sido denunciada ante las autoridades, sin embargo “no han tomado medidas para retomar el control de esas áreas”.
Por parte del Gobierno indicaron que una vez sea elegida la firma asesora, Colombia responderá la demanda y presentará el memorial de defensa ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
La mina está ubicada en la faja media del río Cauca, en el noroccidente de Antioquia. Su producción se inició en diciembre de 2020, registra 3,7 millones de onzas de oro en reservas, cuenta con licencia de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) desde diciembre de 2016 y fue declarada Proyecto de Interés Nacional Estratégico (Pine).
Más noticias: El 13 de febrero se realizará audiencia pública por revocatoria de mandato de la alcaldesa de Bello
En otras noticias
Personería de Rionegro denuncia poca gestión del Gobierno para atender a población deportada
A raíz de la llegada de 43 colombianos deportados provenientes de Panamá este lunes 3 de febrero al Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia, el personero de este municipio se pronunció frente a la falta de gestión del Gobierno Nacional para atender a esta población y los malos tratos de los cuales fueron víctimas los connacionales por parte de Migración Panamá.
El funcionario, Jorge Luis Restrepo Gómez, indicó que no hubo una coordinación por parte de las entidades nacionales para garantizar los Derechos Humanos de los deportados que llegaron a Antioquia en la mañana del lunes.
Además, el Gobierno de turno no habilitó una red de apoyo para transporte, no habilitó rutas de albergue y no desplegó capacidades para atender a los deportados.