¡Milagro en El Bagre! Rescatan con vida a minero tras derrumbe en mina
Con vida fue rescatado un minero que permaneció más de 24 horas atrapado en el interior de un socavón en el municipio de El Bagre, subregión del Bajo Cauca antioqueño.
De acuerdo con el alcalde de El Bagre, Marco Fidel Tres Palacios, el minero estuvo atrapado a por lo menos 14 metros de profundidad, por lo que, durante varias horas, su vida estuvo en peligro.
Le puede interesar: Petro regaña a su gabinete por actitudes sectaristas en el consejo de ministros
Su rescate fue apoyado por la Agencia Nacional Minera, médicos, enfermeros, comunidad, unidades de la Defensa Civil y el cuerpo de bomberos voluntario del municipio.
El mandatario Trespalacios agregó que el minero, identificado como Javid Alvarino Mármol, de 38 años, fue trasladado inicialmente a un centro de salud, y posteriormente remitido al hospital Nuestra Señora del Carmen, ubicado en el casco urbano de El Bagre.
Le puede interesar: Comunidades chocoanas solicitan al Gobierno crear una Mesa Migratoria Extraordinaria por un posible represamiento de migrantes
Sobre los detalles del rescate, el mandatario detalló que el minero logró sobrevivir gracias a que un equipo de socorristas lo estuvo hidratando la mayor parte del tiempo que estuvo atrapado.
Recordemos que la emergencia se presentó por un derrumbe al interior del socavón, lo que bloqueó la salida e impidió que el minero pudiera salir por sus propios medios.
Estudio
De otro lado, la educación en Medellín es una de las prioridades más importantes de la administración distrital, que aseguró que no existe excusa para que ningún joven se quede sin estudiar.
Por esta razón, la Alcaldía de Medellín anunció que hasta el próximo viernes 7 de febrero estará abierta la convocatoria para que los nuevos universitarios, o aquellos que ya cursan algún semestre, puedan postularse al beneficio de la 'Matrícula Cero'.
Mientras que el año pasado, unos 20.000 jóvenes se beneficiaron con dicha condonación, este 2025 se prevé que la meta supere los 18.000 y que de esta manera se pueda impactar positivamente buena parte de los hogares antioqueño.
En esta oportunidad, la Alcaldía puso a disposición unos $25.000 millones, para apoyar la matricula de cientos de estudiantes.
La administración distrital recordó que ese beneficio es para los jóvenes matriculados en instituciones como el ITM, Colegio Mayor, Pascual Bravo, Universidad de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Institución Universitaria Digital de Antioquia y el Tecnológico de Antioquia.