
Otorgaron dos licencias ambientales para impulsar la minería responsable en el Nordesde antioqueño
Los Balsos S.A.S y Minera Quebraditas S.A.S. fueron las beneficiarias de las dos licencias ambientales globales del año 2025, entregadas por parte de Corantioquia. De acuerdo con la entidad este logro fue posible gracias a la implementación de la estrategia Formalizar para Regenerar, liderada por la directora general de Corantioquia, Liliana María Taborda González.
Le puede interesar: ¿Qué hacer en Semana Santa? Actividades culturales y recreativas, una buena opción
"Estas licencias son una muestra clara de la confianza que Corantioquia deposita en el desarrollo de una minería responsable, que integra la protección de nuestro valioso patrimonio ambiental", afirmó Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia. "La estrategia Formalizar para Regenerar busca precisamente eso: acompañar a las empresas en procesos de formalización que garanticen prácticas sostenibles y respetuosas con el entorno”.
¿Qué significa la entrega de estas licencias?
La obtención de este instrumento les permitirá operar bajo un marco regulatorio, promoviendo la implementación de buenas prácticas ambientales que contribuyen al desarrollo económico de la región de manera sostenible.
Otoniel Cataño Mina, representante de Los Balsos, quien como minero ancestral resalta que tras 16 años lograron la legalidad. Según la autoridad ambiental, estas licencias representan un avance para ambas compañías, que durante más de dos décadas habían estado gestionando la obtención de este permiso.
Le puede interesar: ¿Viajará con menores de edad en Semana Santa? Esté atento a estos requisitos
Corantioquia reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con el sector minero para fomentar una actividad que equilibre el progreso económico con la conservación y regeneración de los recursos naturales y el tejido social; en beneficio de las comunidades y el medio ambiente.
Con estas dos nuevas licencias, ya son siete las que se han entregado a empresas mineras con presencia en diferentes municipios de la jurisdicción bajo la estrategia Formalizar para Regenerar.