
Productos estrella: Oro y banano siguen siendo los más exportados desde Antioquia a EE.UU.
La Cámara de Comercio de Medellín en Antioquia entregó el más reciente informe sobre la balanza comercial entre el departamento y Estados Unidos para el periodo de 2024, donde da cuenta que el país estadounidense sigue siendo el socio comercial más importante para la región.
De acuerdo con el informe, el acumulado a noviembre de 2024 indica que Antioquia exportó más de 2.490 millones de dólares con destino a Estados Unidos, lo que representa un 31 % del total exportado desde el departamento.
En los últimos meses de 2024 se observó recuperación de las ventas externas desde Antioquia a EE.UU., impulsada por el oro y el banano. A pesar de esto, el ritmo de crecimiento fue menor al registrado en 2023.
Los productos con mayor exportación siguen siendo el oro, las flores, el banano, el plátano, el café y el aguacate productos (acumulan más del 80 % del total Antioquia a EE.UU.), representado en 905 empresas en Antioquia que realizaron actividades comerciales de exportación hacia Estados Unidos entre enero y noviembre de 2024.
De acuerdo con Fredy Pulgarín, vicepresidente de Desarrollo Empresarial y Competitividad de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, el mercado norteamericano es fundamental para Antioquia, representa cerca de una tercera parte de nuestras exportaciones al exterior.
"Básicamente exportamos productos primarios, el 80% del total que Antioquia exporta a este país, está representando en oro, flores, banano, plátano, café, aguacate, también exportamos algunos productos de alto valor agregado pero en una menor cantidad", aseguró Pulgarín.
Por otro lado, sobre las importaciones de Estados Unidos a Antioquia se enviaron más de 1.520 millones de dólares desde Estados Unidos, este país representa un 21,7 % del total importado desde el departamento entre enero a octubre de 2024.
Lea también: Catatumbo: Sigue el rifirrafe entre el gobernador de Antioquia y el presidente Petro
Los últimos datos disponibles indican un crecimiento importante en las importaciones desde EE.UU. de más de 20%, jalonado por el renglón agrícola. Los productos con mayor importación son el maíz, aeronaves, residuos de extracción de aceite de soja, residuos agroindustriales, concentrados para animales y alcohol etílico son los principales productos.
Finalmente el informe resalta que 1.405 empresas en Antioquia realizaron actividades comerciales de importación desde Estados Unidos, entre enero y octubre de 2024.