Acuerdos ambientales
Acuerdos ambientales
RCN RADIO
6 Feb 2025 12:13 PM

Sostenibilidad ambiental en Antioquia: Corantioquia y Zijin Continental Gold firman acuerdos

Mateo
Zapata Correa
Los acuerdos tendrán como prioridad el Occidente antioqueño.

Promover la sostenibilidad territorial, la cultura, la gestión ambiental corresponsable y la protección de la vida hacen parte de los acuerdos trazados por Corantioquia y la multinacional Zijin Continental Gold que, en esta oportunidad, tiene como propósito impactar positivamente el occidente antioqueño. 

La directora de Corantioquia, Liliana María Taborda, aseguró que este memorando de entendimiento estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, y establece un compromiso conjunto para fortalecer la gestión ambiental en la región, alineándose con el Plan de Acción 2024-2027 de la entidad. 

Le puede interesar: Antioquia destinará $500 mil millones para impulsar el sector agropecuario

Desde Corantioquia resaltaron que, este memorando de entendimiento, inicialmente, promoverá dos programas principales: uno de ellos es el de Escuelas para la Vida y Restauración Ecológica, Economía y Paz. 

Por su parte, desde la empresa Zijin-Continental Gold se incorporará al programa Piragua, siendo este de gran importancia para el monitoreo de la calidad de las fuentes hídricas y del aire. 

Le puede interesar: Integrante del Clan del Golfo abandona las armas y se entrega al Ejército, en el Urabá antioqueño

"Este acuerdo nos mantendrá activos durante los tres próximos años; haciendo de nuestro plan de acción Conectados por la Vida, una realidad” expresó Liliana María Taborda, directora de Corantioquia, durante su recorrido por el municipio de Buriticá. La Corporación destaca que esta alianza amplifica significativamente el panorama para continuar trabajando en sus líneas programáticas más importantes: la gobernanza ambiental y del recurso hídrico, así como el desarrollo de Escuelas para la Vida y Hogares Ecológicos", expresó la directora. 

Robo en parroquia de Medellín 

Indignados se encuentran los habitantes del sector Peñitas en el corregimiento San Cristóbal de Medellín, luego de que personas que aún están por identificar, ingresaran a la parroquia Apóstol San Pedro y se hurtaran varias campanas del templo. 

De acuerdo con Jhon Mario Fonnegra, líder de la zona, la situación generó gran rechazo entre los mismos vecinos que, tras enterarse, esperan ahora que las autoridades avancen en las investigaciones y den con los presuntos responsables.