
3.9 millones de dólares, la derrama económica que dejará la carrera Corre Mi Tierra a Medellín
La carrera Corre Mi Tierra celebra este domingo, 27 de abril, sus 15 años. El certamen deportivo espera reunir 17 mil corredores de todos los niveles.
El objetivo de este evento de ciudad es fomentar la vida saludable, promoviendo la actividad física y los hábitos sanos.
Los corredores tendrán como punto de encuentro el puente de la 4 Sur, Gilberto Echeverri Mejía, desde allí podrán unirse a las distancias de 10 kilómetros para deportistas recreativos,15k y 21k para deportistas de alto rendimiento y 5k en la que se espera la participación de grupos familiares y deportistas recreativos.
Lea también: Nikita, la heroína de cuatro patas que hizo parte del Cuerpo de Bomberos de Sabaneta
“Medellín le sigue apostando a eventos que le generan gran impacto económico, posicionamiento y sobre todo que le permite resaltar todo lo que tiene que ver con el deporte, la vida saludable y el bienestar. En esta ocasión tendremos Corre Mi Tierra, uno de eso grandes eventos que tiene Medellín, que va a impactar positivamente la economía de la ciudad, a través de un impacto esperado de 3.9 millones de dólares, esto significa gasto en diferentes sectores asociados al turismo deportivo”, dijo al respecto la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.
Corre Mi Tierra genera un impacto positivo en la economía local, gracias a que reúne corredores de todas partes, de las cuales se estima que el 54,2% serán locales, un 40,0% de otras ciudades del país y un 5,8% de participantes de más de 35 países.
Le puede interesar: Más de 22 mil vacunas contra la fiebre amarilla fueron distribuidas en Antioquia
Este certamen dinamiza sectores como transporte, restaurantes, hoteles, servicios audiovisuales, centros deportivos, clubes de corredores, entre otros.
“Eventos como Corre Mi Tierra tienen un impacto significativo en la dinamización del turismo en Medellín, ya que atraen a visitantes nacionales y extranjeros, quienes, además de participar en la carrera, aprovechan para recorrer la ciudad y posicionan la capital antioqueña como un destino atractivo para el turismo deportivo y cultural, fortaleciendo su imagen a nivel local, nacional e internacional”, indicó por su parte la secretaria de Turismo (e), Ana María Mejía.
Adicionalmente, desde 2011, este evento ha creado más de 3.500 empleos directos y 2.500 empleos indirectos.
Otras noticias
Culminaron las obras de mantenimiento en 14 sedes educativas en La América
La Alcaldía de Medellín anunció que finalizaron las obras en 14 sedes educativas oficiales de la comuna 12 – La América. El plan contempló el mantenimiento general de los establecimientos con intervenciones en cubiertas, baños, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, áreas comunes y espacios deportivos, entre otros puntos críticos.
“Tenemos una gran noticia para la comuna 12 - La América. Dentro del gran plan de infraestructura educativa hemos intervenido 14 instituciones educativas, esto beneficiará a más de 14 mil estudiantes y además tenemos una inversión de 4.000 millones de pesos”, dijo al respecto la secretaria de Educación de Medellín, Carolina Franco.
Los establecimientos intervenidos fueron Concejo de Medellín, La Piedad, Samuel Barrientos, Benedikta Zur Nieden, Lola González, Cristóbal Colón, América, Santa Rosa de Lima y Francisco Antonio Zea, además de las secciones escuelas Pedro de Castro, Santa Lucía, Clodomiro Ramírez, Pichincha y Rafael Uribe Uribe.
“Quedé impresionado con el cambio tan radical y positivo de la cancha, ya que llevábamos más de 15 años rogando para que nos cambiaran el piso”, aseguró por su parte Guillermo León Barrios Ruiz, profesor de Educación Física de la Institución Educativa Concejo de Medellín.
La inversión en esta comuna, que beneficia a más de 13.800 estudiantes, superó los 4.000 millones de pesos.
“Esta es una inversión histórica que ya empieza a mostrar sus resultados. Ya son más de 240 instituciones recibidas y que se encuentran en condiciones para seguir prestando el servicio educativo”, destacó el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, Emiro Valdés López.