![Plataformas digitales](/s3/files/styles/article_desktop/public/2024-05/apps_de_movilidad.jpg_1_1_0.jpg?itok=y9nwvO7s)
Alcalde de Medellín pondría en “cintura” plataformas amorosas en la ciudad
El alcalde de Medellín Federico Gutiérrez junto al equipo de seguridad de la ciudad manifestó que, ante lo sucedido con el profesor universitario, Mateo Jaramillo Naranjo, se han venido realizando trabajos estratégicos con las plataformas de parejas donde las personas buscan acercamientos amorosos o íntimos. Dichos trabajos tienen como objetivo prevenir que estas situaciones se propaguen, sin embargo, las autoridades han manifestado que constantemente existe el riesgo por interactuar con personas desconocidas.
Respecto a esto se pronunció el mandatario de la ciudad, Federico Gutiérrez quien expresó que aunque se trate de darle un mayor control a las aplicaciones, el riesgo siempre estará latente, sin embargo, aseguró que ya se han realizado acercamientos con estas mismas para desarrollar las diferentes estrategias de prevención
Lea también: ¿Qué causó el accidente en Urrao? Informe preliminar apunta a impacto con árboles
Por su parte, el general William Castaño se sumó al llamado realizado por el alcalde de la ciudad de Medellín donde llama a la prudencia por parte de las personas que utilizan estas plataformas en busca de distintos servicios de índole sexual, ratificando el riesgo y haciendo mención del reciente casado de Mateo, y el del ciudadano ecuatoriano abordado por mujeres en la ciudad de Medellín y que terminó en homicidio.
Le puede interesar: Capturan a presunto homicida de vigilante durante asalto en parqueadero de Rionegro
Finalmente, desde las distintas dependencias autoritarias, en especial desde la alcaldía de Medellín, ratifican su trabajo en conjunto para esclarecer los diferentes hechos que en materia de violencia se trate, entendiendo la premisa del alcalde de Medellín Federico Gutiérrez quien expresa a los familiares de las víctimas fatales que, aunque sus labores no devuelvan a sus seres queridos, queden con la certeza de la no impunidad ante estos actos.
EN OTRAS NOTICIAS:
Más detalles de grave incendio en Antioquia: emergencia afectó tres bodegas
Organismos de socorro de Girardota, Envigado, Bello, Itagüí, Copacabana y hasta de Medellín atendieron un incendio estructural al interior de una fábrica en el municipio de Girardota, norte del Valle de Aburrá.
Autoridades de Girardota explicaron que la emergencia, ocurrida en la vereda El Paraíso, se presentó en una fábrica de almacenamiento de espumas y tela no tejida. Además, indicaron que el fuego alcanzó a afectar otras dos bodegas: una de espumas y otra para la conservación de alimentos.
El informe final de la emergencia, detalló que el fuego afectó la estructura principal de una bodega en sus dos niveles.
“El fuego generó humo negro denso debido a la presencia de materiales peligrosos (químicos o derivados del petróleo)”, dice el informe.
Desde Girardota indicaron, también, que, las labores iniciales se enfocaron en un ataque defensivo para proteger las bodegas aledañas, que en ese momento no presentaban afectaciones. Posteriormente, se realizó un ataque de transición, ingresando al interior de la estructura para controlar el fuego.
“El contenido de la bodega principal quedó totalmente afectado, siendo declarado en pérdida total. La estructura requerirá una evaluación posterior por parte de la Secretaría de Infraestructura del municipio”, agregaron.