![235 centros y 24 jardines infantiles en Medellín todavía tienen cupos para el programa Buen Comienzo, indicaron desde la Alcaldía de Medellín.](/s3/files/styles/article_desktop/public/2025-02/whatsapp_image_2025-02-05_at_6.19.34_am_0.jpg?itok=HqjS1-KZ)
Buen Comienzo Medellín: Encuentra cupos disponibles para tu hijo
Desde la administración distrital informaron que para este 2025 aumentaron los cupos de Buen Comienzo en todas sus modalidades, con el propósito de ampliar la cobertura de la atención a la primera infancia.
Además, indicaron que las comunas y corregimientos que más cupos tienen en este momento para los menores de 5 años de edad son: Popular, Santa Cruz, Aranjuez, Doce de Octubre, La América, Castilla, Guayabal, San Javier, Villa Hermosa, El Poblado y los corregimientos San Sebastián de Palmitas, Altavista, Santa Elena y San Antonio de Prado.
Diana Carmona, directora de Buen Comienzo explicó que la inscripción se encuentra activo permanentemente y las personas que deseen matricular a sus hijos, pueden ingresar al portal web www.medellín.edu.co, en el aplicativo Busca tu Cupo o acercarse al punto de Buen Comienzo más cercano. El proceso está activo para niñas y niños y mujeres gestantes.
Lea también: Una familia vendía en su casa “mecático” de marihuana a estudiantes de colegios en Medellín
"Invitamos a todas las familias con niñas y niños de primera infancia a que se acerquen a su centro infantil más cercano y pregunten por nuestros cupos. No dejemos que ningún niña o niño se quede sin atención", dijo la funcionaria.
Cabe resaltar que la Alcaldía de Medellín habilitó 488 nuevos cupos en salas cunas para niñas y niños de 3 a 23 meses de edad. Además, incorporaron educadores especiales para que puedan brindar acompañamiento especializado a menores de edad con discapacidades o alertas en su desarrollo, auxiliares de enfermería para atención en salud y una red de artistas para estimular la creatividad y la expresión.
También puede leer: Oficial de Migración Colombia a juicio por falsificar documentos de extranjeros
Así mismo, aseguraron que han adelantado proyectos estratégicos como Buen Comienzo 365, que busca garantizar atención integral durante todo el año, y el programa “Nutrir para Sanar, Sanar para Crecer”, con el que buscar realizar un proceso orientado a la recuperación del estado nutricional de la primera infancia.