
Donde otros ven basura, Tobón ve arte: la historia de un escultor que transforma la madera rota
En un rincón de Sabaneta, Antioquia, un artista emergente ha encontrado en la madera desechada un lienzo para expresar su visión única y conmovedora. Tobón, un pintor y escultor abstracto, ha dedicado más de una década a transformar trozos de madera rotos en obras de arte que cuentan historias de resiliencia y esperanza.
Lea más: En Antioquia se propagaron más de 80 especies de flora nativa
Sus manos, guiadas por la inspiración divina y la necesidad de transformar el dolor en belleza, dan vida a esculturas abstractas que conmueven a quienes las contemplan. La historia de este sabateño comenzó en un momento de desesperación. Sin saber qué hacer con su vida, encontró un trozo de madera en medio de los desechos. Para él, esa pieza rota fue como un regalo divino, una señal que lo guiaría hacia su verdadera vocación.
Desde entonces, ha utilizado su arte para abordar temas complejos como el suicidio, las rupturas y las pérdidas, buscando sensibilizar a través de sus creaciones.
De manera autodidacta, el artista comenzó a trabajar la madera, apoyándose en tutoriales y en la observación de la naturaleza para perfeccionar su técnica. Junto a su hijo, recorre las calles y parques del sur del Valle de Aburrá en busca de madera reciclada. Sin embargo, no toma cualquier tronco; debe sentir una conexión especial, una "magia" que despierte su curiosidad, que inspire y cuente una historia.
Así ocurrió con una de sus obras más significativas, "Amanecer Juntos". Esta pieza, que habla del amor que es para siempre, fue vendida en su primera exposición a un amante del arte extranjero y ahora se encuentra en California, llevando un pedazo de Sabaneta al mundo.
A pesar de los desafíos, Tobón ha perseverado. En un país donde vivir del arte es difícil, casi se declaró en quiebra hace unos años. Sin embargo, encontró una oportunidad en un stand proporcionado por la alcaldía en el parque principal de Sabaneta, donde vende accesorios para generar ingresos. En este espacio, destinó un rinconcito para seguir dedicándose a su arte, con la esperanza de llegar a más corazones, tanto a nivel local, nacional e internacional.
La historia de Tobón es un testimonio de resiliencia y pasión. A través de su arte, no solo transforma madera rota en belleza, sino que también inspira a otros a encontrar esperanza y propósito en los momentos más oscuros.
Lea también: Itagüí: 334 mujeres víctimas de violencia psicosocial reciben atención