Desplazados en Medellín
Desplazados en Medellín
RCN RADIO
10 Feb 2025 12:33 PM

Entregan mercados y ayudas económicas a desplazados de Chocó en Medellín

Mateo
Zapata Correa
Así lo confirmó el secretario de Derechos Humanos, Carlos Arcila.

En el corregimiento de San Antonio de Prado, en el sur de Medellín, se encuentran las 63 familias desplazadas que han llegado a la ciudad, provenientes del departamento de Chocó. 

El secretario de Derechos Humanos de Medellín, Carlos Alberto Arcila, detalló que, desde la Administración se le ha prestado todo el acompañamiento a las más de 150 personas que tuvieron que abandonar sus hogares. 

Para acompañar sus necesidades, Arcila indicó que desde la Alcaldía de Medellín se acompaña con mercados y con ayudas económicas a las familias desplazadas 

Le puede interesar: [Video] El desplome de un árbol dejó cuatro personas heridas en Medellín

Aseguró que unas familias, si bien se encuentran en albergues temporadas organizados por la Alcaldía de Medellín, otros prefirieron ir a donde personas conocidas o familias que residen en la capital paisa. 

Recordemos que esta situación se da en medio de un enfrentamiento entre el Clan del Golfo y el ELN, reportado por la gobernadora Nubia Carolina Córdoba. 

Le interesar: Gobernador de Antioquia anunció la apertura de 34,8 kilómetros de calzada sencilla en la Autopista Río Magdalena

A propósito, en consejo de seguridad, la mandataria pidió al gobierno del presidente Gustavo Petro, equiparar la atención en su región, tal y cómo se viene dando en el Catatumbo 

Consejo de seguridad en Chocó

Durante el desarrollo de un consejo de seguridad en Chocó se analizó la situación de orden público en la cuenca del río San Juan, debido a los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN.

La gobernadora Nubia Carolina Córdoba manifestó, a través de su cuenta de X, que el país ha demostrado en las últimas semanas que sí es posible tomar medidas extraordinarias para rescatar a la población civil del conflicto armado. Reiteró que "la crítica situación humanitaria de Chocó, debidamente probada y registrada después de ocho paros armados y del sufrimiento de las víctimas, no amerita menos".

La mandataria solicitó al Gobierno Nacional que se equipare la atención extraordinaria del Catatumbo a la cuenca del río San Juan. Además, aseguró que dicha solicitud ya había sido escuchada y prometida por el gobierno de Gustavo Petro mediante la figura de la "Maqueta Humanitaria", anunciada hace casi dos años.