
Habilitan cursos gratuitos de industrias creativas, inglés y habilidades digitales en Medellín
A través de la Ciudadela Universitaria Digital, la alcaldía de Medellín anunció la habilitación de inscripciones para los habitantes de la ciudad de manera gratuita, los cuales constan de cursos virtuales cortos, enfocados en habilidades digitales y bilingüismo.
Lea también: En La Ceja piden a propietarios de mascotas recoger los excrementos en espacios públicos
Dentro de los requisitos necesarios se pide residir en la ciudad de Medellín, contar con conexión a internet y ser mayor de 14 años, una oportunidad para fortalecer los conocimientos y el nivel educativo que desde el distrito se quiere manejar, con una juventud enfocada en la transformación y el deseo de superarse, con el objetivo de abrir muchas más puertas hacia el futuro.
De la misma manera, mediante Arroba Medellín (@Medellín) se espera fomentar el nivel educativo, facilitando el ingreso de los jóvenes mediante la página oficial de @Medellín, donde se podrá obtener mucha más información para todo el público interesado.
Lea también: Un cantante de vallenato entre los heridos en balacera de Santa Cruz de Medellín
Finalmente, desde allí expresaron que las inscripciones están abiertas hasta el 7 de marzo y se podrá hacer a través de http://arrobamedellin.edu.co
EN OTRAS NOTICIAS
UdeA adelanta ensayos para crear tratamientos curativos y preventivos contra la tuberculosis
Investigadores de la Universidad de Antioquia (UdeA) trabajan en el estudio del Factor de Necrosis Tumoral (TNF), debido a que hallazgos recientes confirman el papel determinante de esta molécula en el control de la tuberculosis pulmonar y traza alternativas de tratamientos curativos o preventivos para esta afección.
De acuerdo con la UdeA, el factor TNF es importante en la respuesta inmune a la infección por Mycobacterium tuberculosis, la bacteria responsable de la tuberculosis.
"Los medicamentos que bloquean el TNF o a su receptor celular, disminuyendo la inflamación en pacientes con enfermedades inflamatorias crónicas o autoinmunes, también aumentan, en algunos, la probabilidad de desarrollar tuberculosis", señaló José Luis Franco, médico inmunólogo, docente y coordinador del grupo de investigación Grupo Errores Innatos de la Inmunidad (GEII), de la UdeA.
"Es la primera vez que se describe la deficiencia congénita completa de TNF en humanos", agregó Frannco.
De acuerdo con la Universidad de Antioquia, la tuberculosis es una de las enfermedades más antiguas en el mundo, que afecta principalmente los pulmones. Y aunque se trata de una afección prevenible y curable, a la fecha sigue cobrando cientos de vidas.
En 2023, en Colombia, se reportaron 19.675 pacientes, siendo Medellín la ciudad con más casos identificados, según cifras entregadas por el Instituto Nacional de Salud.
Cabe resaltar que, debido a este trabajo investigativo, el Grupo Errores Innatos de la Inmunidad, adscrito a la Facultad de Medicina, recibió el reconocimiento Premios Medellín Investiga 2024, en la categoría "Mayor impacto en el año".