
Habitante de calle murió por intoxicación en Medellín, esperan dictamen de Medicina Legal
Un hombre de 36 años, cuya identidad se desconoce, falleció en el centro médico Metro Salud de Castilla, luego de ser trasladado en ambulancia por un cuadro de intoxicación. El hombre, que se encontraba en situación de calle, fue recogido por la ambulancia 05 de la línea 123 en un lugar no especificado y trasladado al centro médico, donde a pesar de los esfuerzos del personal médico, no se pudo evitar el deceso.
Le puede interesar: Abandonan cadáver baleado en una carretera rural de Barbosa
El personal médico de Metro Salud de Castilla informó del fallecimiento a la línea de emergencia 123. Al verificar el caso, las autoridades confirmaron que se trataba de un habitante de calle.
Debido a que el hombre ingresó por intoxicación, el personal médico no pudo certificar la causa de muerte, por lo que se espera que las autoridades forenses realicen la necropsia correspondiente para determinarla.
Más noticias importantes
Campesino perdió una de sus piernas al pisar mina antipersonal en zona rural de Anorí
Un trabajador rural se encuentra en estado crítico tras pisar una mina antipersona en la zona rural del municipio de Anorí, al Nordeste de Antioquia. El trágico incidente ocurrió en el sector comprendido entre las veredas Tenche Abajo, Usura y Tacamocho, mientras el hombre realizaba labores en el campo.
Le puede interesar: Doble crimen en Ciudad Bolívar: jóvenes fueron baleados mientras se movilizaban en una moto
El artefacto explosivo detonó, causando la amputación de la pierna izquierda del campesino y dejándolo gravemente herido en otras partes del cuerpo. La alcaldía de Anorí confirmó que se activaron todos los mecanismos de socorro para atender con celeridad al afectado. El cuerpo de Bomberos del municipio trasladó a la víctima en ambulancia al hospital del casco urbano para recibir atención médica urgente.
Estos explosivos habrían sido instalados por grupos armados ilegales durante confrontaciones con el Ejército en meses anteriores, poniendo en riesgo a la población civil que habita y trabaja en el territorio.
Cabe destacar que, la presencia de minas antipersona en áreas rurales de Antioquia ha sido una constante preocupación para las comunidades campesinas. Estos artefactos no solo representan un peligro mortal, sino que también limitan el acceso a tierras agrícolas y afectan la economía local. La Asociación de Campesinos del Norte y Nordeste de Antioquia ASCNA y otras organizaciones campesinas han exigido a las autoridades que tomen medidas urgentes para desminar el territorio y proteger a la población civil.