
Medellín: $2 mil millones para búsqueda de desaparecidos en La Escombrera
La Jurisdicción Especial para la Paz, anunció este domingo que dispuso de las medidas y acciones necesarias para garantizar los recursos y el acompañamiento del proceso de ejecución del Plan de Intervención Forense en La Escombrera, en Medellín, de la mano de la comunidad internacional, las organizaciones de víctimas y la Alcaldía de Medellín.
El anuncio lo realizó el presidente de la JEP, el magistrado Alejandro Ramelli, y el magistrado Gustavo Salazar, desde el lugar de interés forense ubicado en la Comuna 13 de la ciudad.
Lea también: Golpe al corazón del Clan del Golfo: ¿Quién es alias Chirimoya?
Por su parte, el secretario de Paz y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín, Carlos Alberto Alcira Valencia, señaló en esta visita que “el compromiso de esta administración con La Escombrera es concreto y real”. El funcionario explicó que ya está en marcha la asignación de 2 mil millones de pesos para garantizar la participación y la presencia de las familias buscadoras de Medellín en este proceso.
Lea también: Ofrecen $100 millones por los fleteros que asesinaron a un joven e hirieron a un ex Atlético Nacional
Igualmente, en medio del encuentro, el magistrado Ramelli envió un mensaje de tranquilidad a las víctimas y al país: “la búsqueda no se ha detenido, continúa. Estamos haciendo todos los ejercicios de articulación institucional con las autoridades competentes para contar con los recursos que permitan continuar la búsqueda”.
De acuerdo con la JEP, a través de una orden interna, la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad busca asegurar que la Secretaría Ejecutiva de la JEP garantice la asignación de recursos suficientes para fortalecer el equipo del Grupo de Apoyo Técnico Forenses (GATEF) de UIA de la JEP, con el objeto de que este grupo continúe con la ejecución del Plan de Intervención Forense que se lleva a cabo en cumplimiento de las medid