Iglesia católica en Medellín
Iglesia católica en Medellín
RCN RADIO
21 Abr 2025 02:04 PM

Papa Francisco: Iglesia católica en Medellín invitó a vivir un momento de comunión eclesial

Mateo
Zapata Correa
Este lunes 21 de abril, el arzobispo de Medellín, Ricardo Tobón lamentó el fallecimiento del papa Francisco

El arzobispo de Medellín, monseñor Ricardo Tobón Martínez, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a los 88 años de edad.

Tobón reconoció el legado del Santo Padre, quien  durante más de 12 años le dejó a la Iglesia Católica.

Durante su mensaje, monseñor Tobón exaltó el servicio del sumo pontífice a Dios y a la Iglesia, e invitó a todas las comunidades a vivir este momento en un espíritu de comunión eclesial.

A propósito, Tobón Martínez dijo  que la muerte del papa Francisco, un día después de la Resurrección, simboliza el paso a la vida eterna.

Le puede interesar: "Le pedimos al papa que nos cuide e ilumine desde el cielo": gobernador de Antioquia

Sobre la programación o futuros eventos en medio de la muerte del papa, Tobón dijo que en el caso de Medellín, próximamente anunciará el día y la hora para llevar a cabo un funeral diocesano, donde se espera la participación de todas las parroquias. 

Tras su discurso, monseñor recordó la visita del papa a Colombia, incluso, exaltó la canonización de la santa madre Laura, anunciada por el entonces papa Benedicto XVI.

Le puede interesar: Masacre en Antioquia: tres personas fueron asesinadas con arma de fuego en Anorí

Sobre el futuro de la Iglesia católica, el Arzobispo de Medellín, Ricardo Tobón Martínez dijo que se espera en los próximos días la elección de un nuevo papa, pero que, en especial, es Jesús quien seguirá guiando el camino de la iglesia. 

En medio de la jornada, también las Hermanas de la Macarena han expresado su pesar por la muerte del papa 

Con su testimonio y magisterio, ha guiado a la Iglesia Universal con sabiduría, prestando especial atención a los más pobres, necesitados y excluidos de la sociedad; trabajando incansablemente por la paz en el mundo, el diálogo y la fraternidad humana; defendiendo la vida y la dignidad humanas en todas las circunstancias y etapas; y recordándonos el necesario cuidado de la Casa Común.

El papa Francisco fue el sumo pontífice número 266. Ahora, se espera un nuevo cónclave, donde entre los posibles elegidos, se encuentra el Colombiano y cardenal José Luis Rueda.