
Procuraduría dictó pliego de cargos contra el excalde de Medellín Daniel Quintero
La Procuraduría General de la Nación anunció pliego de cargos contra Daniel Quintero, quien se desempeñó en la administración anterior como alcalde de Medellín. Los cargos fueron dictados por presunta omisión en cuanto a la actualización de informes financieros a través del Sistema de Información y Gestión de Empleo Público (SIGEP).
Lea también: Buscan a conductor ebrio que atropelló a una mujer en Copacabana y huyó: Familiares exigen justicia
En el documento instaurado por la Procuraduría, el hallazgo determinado por falta se trata de los plazos establecidos en el artículo 3 de la Ley 2013 de 2019 que da garantías para el acceso a información pública para la determinación y exposición ciudadana.
Por su parte, Daniel Quintero manifestó que sí ha cumplido con la exposición y declaración obligatoria en actualización financiera, aseguró que este proceso se dio en medio de la dirección de Margarita Cabello Blanco, Exprocuradora General de la Nación, siendo este un proceso "politizado".
Le puede interesar: En casi dos meses en Medellín han sido capturados 18 presuntos abusadores sexuales
De la misma manera, equipo representante de Quintero compartió a RCN Radio la documentación que, aseguran los mismos, cumplió con lo que ahora es motivo de señalamiento, además de expresar que no se encontrarán irregularidades de ninguna índole.
EN OTRAS NOTICIAS
Concejo de Marinilla (Antioquia), denuncia falta de atención del ICBF a 1.700 niños
Desde el Concejo municipal del municipio de Marinilla, Oriente antioqueño, se pronunciaron sobre la situación que afecta a cerca de 1.700 niños los que siguen sin iniciar atención en 10 Centros de Desarrollo Infantil del municipio por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
El presidente del Concejo de Marinilla, Miguel Ángel Bedoya, lideró una sesión con el ICBF para analizar la problemática, que según el corporado, se repiten año tras año: "¿cómo es posible que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar todos los años se retrase? Todos los años se retrasa los servicios de los programas de atención infantil en nuestro municipio, ¿acaso el ICBF no tiene clara la importancia y la relevancia de la primera infancia?", finalizó.
Así mismo, el funcionario invitó a no normalizar las demoras en la contratación pública, por lo que se pone en riesgo la seguridad alimentaria y educativa de los niños y niñas, así como la seguridad económica de las agentes.
Según las autoridades son más de 160 agentes educativas que están sin empleo, debido a esta situación. Esta situación se suma a la denunciada recientemente por las autoridades de Rionegro, allí en su momento el alcalde Jorge Rivas indicó que más de 2.800 niños y niñas del municipio, están afectados en la atención por la falta de inversión en los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en esa municipalidad del Oriente de Antioquia.
Por otra parte, hay que hacer mención que 480 niños y niñas del municipio de El Santuario, Oriente antioqueño son los primeros beneficiados de la operación de los Centros de Desarrollo Infantil en ese municipio. Situación que fue celebrada por las autoridades locales.