Peatón murió arrollado por el tranvía en Medellín
Peatón murió arrollado por el tranvía en Medellín
Denuncias Antioquia
15 Abr 2025 06:01 AM

Tragedia en el centro de Medellín: peatón murió arrollado por el tranvía

Diego Alejandro
Escobar Calle
El hecho se presentó cerca al Parque San Antonio

Una persona perdió la vida tras ser impactada por un tren del tranvía de Medellín. El fatal accidente ocurrió en la carrera 49 con la calle 46, en inmediaciones del Parque San Antonio, en el corazón de la capital antioqueña. 

Lea también: Denuncian presunto maltrato animal de perrita en Medellín: Mua murió en una clínica veterinaria

Según informes preliminares de las autoridades, el peatón fue arrollado por el tranvía y fue encontrado por las unidades de salud sin signos vitales en el lugar de los hechos. 

El incidente generó la suspensión parcial del servicio del tranvía, afectando la movilidad entre las estaciones San Antonio y Oriente. Sin embargo, la operación de la línea fue restablecida poco después. 

Más información: Conciertos de Shakira en Medellín dejaron una derrama de 12,4 millones de dólares

Imágenes captadas por transeúntes evidenciaron la presencia del cuerpo sin vida sobre la vía, cubierto parcialmente por una sábana azul, mientras la zona era acordonada por las autoridades para llevar a cabo las labores de investigación correspondientes. 

Este lamentable suceso ocurre en un contexto donde el Metro de Medellín ha intensificado sus campañas de concientización dirigidas a peatones y conductores, buscando promover prácticas seguras y prevenir accidentes en la zona de influencia del tranvía.  

Otras noticias de Medellín

La Alcaldía de Medellín actualmente, realiza el proceso para el regreso de personas en condición de calle a sus lugares de origen.

A la fecha, se han realizado alrededor de 120 traslados humanitarios a diferentes partes, de la siguiente forma: 47 a Venezuela, 2 a Ecuador y 1 a España. De acuerdo con las autoridades Medellín, cuenta con cerca de 8.000 personas en condición de calle y más de la mitad son provenientes de otros municipios, países o ciudades. 

La secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Milena Sánchez Álvarez, señaló que, en el marco de la estrategia del Sistema Habitante de Calle, han logrado la atención de esta población. “Hemos encontrado muchas historias al traer a esta población a la atención básica. Esto nos ha permitido identificar unos 120 relatos en los que las personas nos han levantado la mano de querer regresar a sus entornos familiares y volverse a conectar con esas redes vinculares, tan importantes para ellos”, sostuvo.

Cabe hacer mención que desde la semana anterior el propio distrito informó que esta iniciativa responde a las declaraciones del alcalde Federico Gutiérrez, quien señaló que aproximadamente la mitad de la población flotante en situación de calle no reside en Medellín y ha llegado desde otros puntos del departamento y de Colombia.