Policía Fiscal y Aduanera
Policía Fiscal y Aduanera
Cortesía
1 Feb 2025 09:05 AM

89 mil cajetillas de cigarrillos fueron decomisadas en operativos en Antioquia

Martín Manuel
Díaz Rubio
El departamento dejó de recibir ingresos tributarios por 350 millones de pesos.

La Dirección de Fiscalización y Control de la Secretaría de Hacienda, entregó a la Policía Fiscal y Aduanera aproximadamente 89 mil 300 cajetillas de cigarrillos que fueron decomisadas en operativos realizados en todo el departamento por el grupo operativo entre los meses de julio y diciembre de 2024. Que alcanzan un valor en el mercado de aproximadamente 450 millones de pesos. 

Le puede interesar: Gerente del Metro de Medellín denunció a Daniel Quintero por injuria y pánico económico

Lo que implica que el departamento dejó de recibir ingresos tributarios por 350 millones de pesos, aseguró María Alejandra Escobar, directora de Fiscalización y Control de la Secretaría de Hacienda de Antioquia: "Esta mercancía está valorada en aproximadamente 45o millones de pesos comerciales. 350 millones de pesos ha dejado de percibir el departamento de Antioquia por ingresos tributarios de esta mercancía".

Desde el grupo operativo de la Secretaría de Hacienda, recuerdan que su labor es visitar los establecimientos que expenden licores y cigarrillos en todos los municipios del departamento para hacer una inspección de locales y bodegas. 

Le puede interesar: En ataque a bala asesinaron un hombre de 42 años, en La Asomadera, Medellín

Si encuentran contravenciones al Estatuto de Rentas se hace la aprehensión para posteriormente iniciar los procesos sancionatorios del caso. La mercancía se almacena en las bodegas del grupo operativo y se deja a disposición de la Policía Fiscal y Aduanera – POLFA, para su respectiva destrucción. 

Cabe recordar que quien comercializa productos ilegales se expone a diferentes sanciones como el decomiso de la mercancía; el cierre del establecimiento en periodos que pueden ir desde 10 días hasta 120 días; la cancelación o suspensión de licencias, concesiones, autorizaciones o registros; multas; e incluso la privación de la libertad. 

Antioquia es anticontrabando, es la campaña realizada por la Gobernación, quien recuerda que estos recursos son importantes para la educación y el deporte, en el departamento.