
Semana Santa en Medellín arrancaría con tiempo seco y remataría con fuertes lluvias
El Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA) informó que, durante los primeros días de Semana Santa, se presentarán condiciones de tiempo seco en la región metropolitana, gracias al ingreso de una masa de aire seco proveniente del Atlántico.
En cuanto a este fenómeno, según el sistema SIATA, ocurrirá el próximo lunes 14 y se extenderá hasta el miércoles 16 de abril.
Según los análisis, el comportamiento atmosférico propiciará cielo parcialmente despejado, temperaturas frescas en la mañana, calor moderado en el día y bajas probabilidades de lluvia, panorama que se mantendría hasta el miércoles de abril.
Le puede interesar: "A Sara la han matado cientos de veces": sacerdote homopresbítero
Sin embargo, a partir de esa fecha, las condiciones podrían cambiar, incluso, con aumento en la nubosidad y lluvias intermitentes, especialmente en horas de la tarde y la noche.
El experto reiteró que este año ha estado marcado por la presencia del fenómeno de La Niña, lo que ha generado un aumento significativo en la frecuencia e intensidad de las lluvias en el Valle de Aburrá.
De hecho, el evento más fuerte de lo que va del mes de abril se registró entre los días 10 y 11, cuando llovió de manera continua durante más de 22 horas. Las lluvias más intensas se registraron en los municipios del sur del Valle de Aburrá, especialmente en La Estrella, Itagüí, Envigado y el suroccidente de Medellín.
Le puede interesar: Niña indígena de 9 años fallece en accidente de ambulancia en Carepa, Antioquia
Según explicó SIATA, abril está bajo la influencia de dos factores climáticos clave: la primera temporada de lluvias del año y los efectos persistentes del fenómeno de La Niña. Esto hace que, aunque el inicio de la Semana Santa se presente con clima estable, no se descarten precipitaciones en los días posteriores.