Semana Santa en Bello
Semana Santa en Bello
Parque Fabricato
14 Abr 2025 02:48 PM

¿Qué hacer en Semana Santa? Actividades culturales y recreativas, una buena opción

Paola
Agredo Tapias
Se trata de un espacio para toda la familia.

Semana Santa, también época de receso escolar, es la oportunidad para que las familias se unan en torno a actividades culturales y recreativas. 

Es el caso de Parque Fabricato, un punto de encuentro clave para la comunidad bellanita, que en su programación cuenta con jornadas para toda la familia.  

Lea también: ¿Viajará con menores de edad en Semana Santa? Esté atento a estos requisitos

La programación: 

Vacaciones Recreativas: Cada día, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., las familias podrán participar en talleres de manualidades, actividades lúdicas y experiencias diseñadas para los más pequeños, en un espacio seguro, divertido y completamente gratuito. 

Viejoteca al Parque – Sábado 13 de abril, 3:00 p.m.: Una tarde para reencontrarse con los ritmos del pasado: cumbias, porros y gaitas en vinilo, a cargo del reconocido melómano Didier Úsuga. Un espacio para bailar, recordar y celebrar la música tradicional. 

Le puede interesar: Urabá antioqueño: Dos capturados por tráfico de fauna y cerca de 200 animales silvestres rescatados

Toy Story, una experiencia para recordar: Durante toda la temporada estará disponible una atracción especial en homenaje a los 30 años de Toy Story, la icónica película de Disney y Pixar que marcó generaciones. Una experiencia para disfrutar en familia. 

Eucaristía dominical: Cada domingo a las 12:30 p.m. se realizará la celebración de la Santa Misa, como un espacio de recogimiento y reflexión en el marco de esta temporada especial. 

La entrada es libre para todas las actividades, que serán hasta el 20 de abril.  

Otras noticias

¿Se anima? Están abiertas las inscripciones para el Campeonato de Baile y el Concurso de Canto del Festival Internacional de Tango 2025

Ya están abiertas las inscripciones para el Campeonato de Baile y el Concurso de Canto Festival Internacional de Tango 2025, que será entre el 24 y el 30 de junio. 

Las inscripciones estarán abiertas hasta el martes 13 de mayo. El formulario está disponible en https://forms.gle/57dGY3CKewmNoyWz9. Aclaró la Alcaldía de Medellín que todas las categorías son de participación libre y sin ningún costo.  

Manifestó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, que el Campeonato de Baile incluye niñas y niños desde los 5 años de edad, desde estudiantes, aficionados y amateurs hasta artistas profesionales.  

Aseguró que este evento se destaca por su diversidad y el talento de cada individuo o grupo. Además, permite la participación de personas jurídicas debidamente constituidas, sin importar su nacionalidad o lugar de residencia. 

“Desde la Alcaldía extendemos una invitación a artistas locales, nacionales e internacionales a participar en este certamen, que no solo celebra la excelencia artística, sino también el valor del tango como expresión viva de identidad y encuentro. Las inscripciones estarán disponibles con categorías tanto para profesionales como para aficionados”, añadió.  

Las jornadas clasificatorias y las semifinales tendrán lugar el martes 24 y miércoles 25 de junio en el Teatro Pablo Tobón Uribe, mientras que las finales se realizarán el jueves 26 del mismo mes. Además, durante el Campeonato, el viernes 27 y sábado 28 de junio se ofrecerán talleres formativos para los participantes, los cuales están dirigidos por jurados nacionales e internacionales. 

Los premios serán entregados así: en el caso de las competencias infantiles, el reconocimiento va a ser a través de una premiación especial, no en efectivo. Mientras que para las demás categorías, los incentivos oscilarán entre $1.000.000 y $13.000.000. 

Además, como parte de la programación del Festival Internacional de Tango, se realizará el Concurso de Canto en el que aficionados y expertos de diferentes ciudades del mundo mostrarán su talento para posicionarse como los mejores del certamen. En esta ocasión podrán participar personas naturales mayores de 15 años cumplidos, bien sean estudiantes, artistas profesionales y no profesionales, sin importar su nacionalidad y domicilio. 

Las inscripciones estarán abiertas en https://forms.gle/YFfPUSdd4kzcg4Gy8, donde también se encuentran todas las condiciones de participación, detalles sobre los premios y las categorías. Este proceso estará hasta el martes 13 de mayo a las 11:59 p.m. 

Los participantes del concurso de canto que avancen a la instancia semifinal tendrán un espacio de encuentro con los músicos que los acompañarán en sus presentaciones, los días 23 y 24 de junio. Por otra parte, las semifinales tendrán lugar el miércoles 26 y las finales se realizarán el jueves 27. Todas las etapas del proceso se desarrollarán en el Teatro Pablo Tobón Uribe. 

Quienes deseen participar en cualquiera de los procesos pueden consultar toda la información escribiendo a concursosfestitangomedellin@gmail.com o visitando las redes sociales de @cultura.med.