
Con sobrevuelo en helicóptero, las autoridades buscan a cabecillas de estructuras criminales de Medellín
A través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, en articulación con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se desplegó una operación especial con sobrevuelos en helicóptero por diferentes comunas de Medellín, acompañados del lanzamiento de volantes con información clave sobre integrantes de estructuras criminales que delinquen en la ciudad.
Lea también: Capturado en El Picacho por transportar más de 2.700 dosis de droga sintética avaluada en cerca de 500 millones
Según el reporte de las autoridades, estos volantes contienen los rostros y alias de algunos de los más buscados pertenecientes a las estructuras delincuenciales Los Chivos y Las Independencias, entre ellos: alias "Sebas", alias "Valde", alias "Chivo", alias "Kevin", alias "Menor" y alias "Champeta", según lo expresó el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía.
Por su parte, desde la Fuerza Aeroespacial Colombiana manifestaron que las operaciones realizadas consistieron en el lanzamiento de volantes informativos a lo largo del corredor seguro de Oriente antioqueño, abarcando varios municipios cercanos al Comando Aéreo de Combate No. 5. según explicó el comandante del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases #5, teniente coronel Manuel Ricardo Riaño Pulido.
Le puede interesar: Expolicía habría protagonizado riña que terminó con tres heridos en Rionegro
Finalmente, las autoridades indicaron que el uso de capacidades aéreas permite ampliar la capacidad de acción, así como también fortalecer la inteligencia operacional y hacer presencia efectiva en territorios de difícil acceso.
EN OTRAS NOTICIAS
Suroeste antioqueño: Se espera habilitar paso al menos a un carril luego de las afectaciones por lluvia en la vía Andes - Jardín
Tras las afectaciones causadas por las lluvias en el Suroeste antioqueño, las autoridades correspondientes a los municipios de Andes y Jardín han trabajado de manera incansable con el objetivo de habilitar nuevamente el paso, al menos a un carril, para las personas que tengan planes viajar a propósito de la Semana Santa.
La alcaldesa de Jardín, Claudia Naranjo, expresó que una vez se presentaron los inconvenientes por cuenta de la época de invierno, reunieron esfuerzos entre las autoridades para brindar garantías de paso a los habitantes y visitantes de esta vía del Suroeste antioqueño.
Hay que recordar que en el sector La Aldea de las Flores, en medio de los deslizamientos presentados, se conoció sobre el fallecimiento de un conductor de transporte de carga, identificado como Brayan Mejía Posada.
La emergencia también se extendió al municipio de Santa Bárbara, específicamente en la vereda Piedra Galana. Un deslizamiento de tierra afectó varias viviendas, al igual que la afectación de infraestructura vial donde se reportó la pérdida total de la banca en la vía que conecta Santa Bárbara con Abejorral, debido al desbordamiento del río Buey.