
Desde la Alcaldía de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, informaron que este lunes desarrollaron un Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo, donde analizaron la alerta que hay en esta subregión por el aumento del río Cauca.
Según indicaron desde la administración local, aunque el nivel del río Cauca ha disminuido, continúa la temporada de lluvias y por ende deben mantener la alerta en este municipio.
Además, hicieron un llamado a todos los ciudadanos, especialmente a los habitantes de los sectores de La Uribe, Paraguay, Aguas Abajo y barrios del Sur, para que estén atentos ante cualquier cambio en el caudal del río durante los meses de mayo y junio.
Lea también: Racha de nueve días sin homicidios terminó con asesinato de un joven en Medellín
El mandatario Jhoan Montes Cortes, manifestó que desde el día que comenzó la emergencia han estado trabajando y recorriendo cada zona, escuchando a la comunidad y respondiendo con acciones.
"Mirando todas estas afectaciones, cultivos afectados, cultivos perdidos de arroz, de maíz, de plátano, de cacao, parcelas que hoy se encuentran muy afectadas. Vamos a estar brindando el acompañamiento en cabeza de nuestro secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Cení y todo su equipo técnico para poder brindarle ese acompañamiento, contamos con la maquinaría agrícola y hemos puesto las volquetas a disposición para las personas que necesiten evacuación", dijo Montes Cortes
También puede leer: Aseguraron al presunto responsable de agredir con arma blanca a dos hermanos menores de edad en Amalfi
Así mismo, reiteraron las siguientes recomendaciones:
1: Mantener disponibles los números de emergencia
2: Estar atentos a cualquier cambio inusual en el caudal
3: Estar alerta al monitoreo del Consejo Municipal para la Gestión de Riesgo y canales oficiales de la administración municipal.
La Uribe, Paraguay, Aguas Abajo y barrios del Sur, son los sectores del municipio de Caucasia que están en riesgo por los altos niveles que muestran las aguas del río Cauca (Video: Alcaldía Caucasia) pic.twitter.com/ncy1XBPrQH
— RCN Radio Medellín (@RCNMedellin944) April 15, 2025