
Hasta un 126%, el incremento de pasajeros que se espera desde las terminales de Medellín hacia destinos religiosos en Semana Santa
Según Terminales Medellín, la ciudad está preparada para una alta afluencia de pasajeros que viajarán esta Semana Santa hacia destinos como Mompox, Popayán, Pasto, Villa de Leyva, Santa Fe de Antioquia, San Pedro de los Milagros y Jericó, que durante esta época registran un fuerte incremento en la demanda.
Explicó que con base en datos de temporadas anteriores y en comparación con una semana regular, el flujo de pasajeros, por ejemplo, hacia Mompox podría aumentar hasta un 126%, mientras que Jericó registraría un 55% más de viajeros. San Pedro de los Milagros y Santa Fe de Antioquia también se perfilan como rutas de alta movilidad, con crecimientos esperados en el número de pasajeros del 8% y 61%, respectivamente.
Lea también: Ejército investigará a sus miembros por presunta red de prostitución en la escuela de cadetes José Maria Córdova
“Semana Santa es una temporada clave para el turismo religioso y cultural en Colombia. Desde Terminales Medellín, garantizamos una operación eficiente para que los viajeros lleguen a sus destinos de forma segura y organizada. Los invitamos a planificar su viaje con anticipación y a optar siempre por el transporte legal”, dijo al respecto el gerente de la entidad, Ricardo León Yepes Pérez
Para quienes planean viajar en estos días se recomienda comprar los tiquetes con anticipación y en puntos oficiales, para evitar contratiempos; llegar con tiempo a las terminales de transporte, ya que la afluencia de viajeros será alta; verificar disponibilidad de horarios y rutas con las empresas transportadoras; y optar siempre por transporte legal, lo que garantiza seguridad y cumplimiento en los trayectos.
Le puede interesar: El dolor que sufrió un mono cariblanco víctima de maltrato en Antioquia: era tratado como mascota
“En Semana Santa siempre viajo a San Pedro de los Milagros, lo hago desde Terminales Medellín porque desde ahí viajo segura. Disfruto mucho de las procesiones, de su iglesia que me parece muy hermosa y de la cultura de este pueblo”, manifestó por su parte Lorena Parra, viajera.
Adicional a esto, las autoridades invitan a la ciudadanía a participar en la jornada de vacunación contra la fiebre amarilla, que se efectuará en el puesto de enfermería de la Terminal del Norte (piso 1, local 9881) este 15 y el 16 de abril, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Otras noticias
¿Se anima? Están abiertas las inscripciones para el Campeonato de Baile y el Concurso de Canto del Festival Internacional de Tango 2025
Ya están abiertas las inscripciones para el Campeonato de Baile y el Concurso de Canto Festival Internacional de Tango 2025, que será entre el 24 y el 30 de junio.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el martes 13 de mayo. El formulario está disponible en https://forms.gle/57dGY3CKewmNoyWz9. Aclaró la Alcaldía de Medellín que todas las categorías son de participación libre y sin ningún costo.
Manifestó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, que el Campeonato de Baile incluye niñas y niños desde los 5 años de edad, desde estudiantes, aficionados y amateurs hasta artistas profesionales.
Aseguró que este evento se destaca por su diversidad y el talento de cada individuo o grupo. Además, permite la participación de personas jurídicas debidamente constituidas, sin importar su nacionalidad o lugar de residencia.
“Desde la Alcaldía extendemos una invitación a artistas locales, nacionales e internacionales a participar en este certamen, que no solo celebra la excelencia artística, sino también el valor del tango como expresión viva de identidad y encuentro. Las inscripciones estarán disponibles con categorías tanto para profesionales como para aficionados”, añadió.
Las jornadas clasificatorias y las semifinales tendrán lugar el martes 24 y miércoles 25 de junio en el Teatro Pablo Tobón Uribe, mientras que las finales se realizarán el jueves 26 del mismo mes. Además, durante el Campeonato, el viernes 27 y sábado 28 de junio se ofrecerán talleres formativos para los participantes, los cuales están dirigidos por jurados nacionales e internacionales.
Los premios serán entregados así: en el caso de las competencias infantiles, el reconocimiento va a ser a través de una premiación especial, no en efectivo. Mientras que para las demás categorías, los incentivos oscilarán entre $1.000.000 y $13.000.000.
Además, como parte de la programación del Festival Internacional de Tango, se realizará el Concurso de Canto en el que aficionados y expertos de diferentes ciudades del mundo mostrarán su talento para posicionarse como los mejores del certamen. En esta ocasión podrán participar personas naturales mayores de 15 años cumplidos, bien sean estudiantes, artistas profesionales y no profesionales, sin importar su nacionalidad y domicilio.
Las inscripciones estarán abiertas en https://forms.gle/YFfPUSdd4kzcg4Gy8, donde también se encuentran todas las condiciones de participación, detalles sobre los premios y las categorías. Este proceso estará hasta el martes 13 de mayo a las 11:59 p.m.
Los participantes del concurso de canto que avancen a la instancia semifinal tendrán un espacio de encuentro con los músicos que los acompañarán en sus presentaciones, los días 23 y 24 de junio. Por otra parte, las semifinales tendrán lugar el miércoles 26 y las finales se realizarán el jueves 27. Todas las etapas del proceso se desarrollarán en el Teatro Pablo Tobón Uribe.
Quienes deseen participar en cualquiera de los procesos pueden consultar toda la información escribiendo a concursosfestitangomedellin@gmail.com o visitando las redes sociales de @cultura.med.