Vivienda de interés prioritario en La Ceja, Antioquia
Vivienda de interés prioritario en La Ceja, Antioquia
Alcaldía de La Ceja
13 Feb 2025 11:35 AM

Alcaldía de La Ceja abre convocatoria para subsidios de vivienda de interés prioritario

Paola
Agredo Tapias
Las postulaciones serán 100% virtuales en la página web www.laceja-antioquia.gov.co, hasta el 28 de febrero.

La Alcaldía de La Ceja anunció que abrió la convocatoria para las personas y familias que deseen acceder a una vivienda de interés prioritario (VIP).   

La postulación es completamente gratuita, se realiza de manera virtual y estará abierta hasta el 28 de febrero de 2025. 

Lea también: [Video] Enfrentamientos y patadas voladoras durante operativos de control en el barrio Aranjuez de Medellín

Para participar en esta convocatoria, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Contar con un ahorro programado en CDT o cesantías. 

  • Estar registrado en el Sisbén del municipio (grupos A, B o C). 

  • Tener ingresos familiares inferiores a 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes (equivalentes a $5.694.000). 

  • No ser propietario de vivienda en ningún lugar del país. 

  • Acreditar residencia en el municipio por un mínimo de cinco años. 

  • No haber sido sancionado ni haber recibido subsidios previos de vivienda. 

Le puede interesar: “Modo antioqueño”, la canción que estará sonando en las estaciones del Metro

Recordó la Alcaldía que la postulación se realizará únicamente en línea a través del enlace que se encuentra en la página web del municipio, y advirtió que esta es gratuita y no requiere intermediarios. 

Las personas que continúen en el proceso y cumplan con todos los requisitos serán notificadas para la siguiente fase, donde deberán presentar la documentación correspondiente. 

Para más información, los interesados pueden acercarse a la Subsecretaría de Vivienda en la calle 20 # 19-14, segundo piso, en el siguiente horario: 

  • Lunes a jueves: 8:00 a.m. - 11:30 a.m. y 1:30 p.m. - 5:30 p.m. 

  • Viernes: 7:30 a.m. - 11:30 a.m. y 1:30 p.m. - 5:30 p.m. 

Otras noticias

Matrículas en instituciones educativas públicas de Antioquia superan el 100%

Según la Gobernación de Antioquia, a la fecha, 403 mil 397 estudiantes de las instituciones educativas públicas del departamento se han matriculado y se benefician del actual año escolar; esto representa 101% frente a los matriculados el año anterior.  

Este porcentaje corresponde a los 116 municipios no certificados en educación de Antioquia, que gestiona la Secretaría de Educación Departamental. 

“Y este año, de verdad la asistencia a clase tiene unos aditivos que la hacen muy atractiva. Yo pienso que con todas estas intervenciones que estamos haciendo de educación, esperamos moverle la aguja a la calidad educativa que ha venido tan rezagada en el departamento de Antioquia”, dijo al respecto el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona. 

El mandatario, además, destacó otros proyectos liderados por la Secretaría de Educación. Entre esos programas se encuentra la Jornada extendida que se implementa para las 554 instituciones educativas del departamento en más de 66 mil 400 estudiantes en todas las instituciones educativas de Antioquia y que busca que los niños de 6° a 9° tengan la posibilidad en su contrajornada de profundizar en inglés, robótica, artes, o deportes 

También el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que beneficia a 311 mil 945 estudiantes con desayuno y almuerzo; el programa Aprendamos Todos a Leer (ATAL) que busca mejorar los niveles de alfabetización inicial en más de 180 mil niños de primaria. Al igual que el programa de Fortalecimiento de la educación media y media técnica que se implementará este año en más de 420 instituciones educativas en los grados 10° y 11° para facilitar el tránsito a la educación superior de los jóvenes.  

De acuerdo con la Gobernación, al sumar las matrículas de los colegios privados y la cobertura contratada en los 116 municipios no certificados, el porcentaje de matrículas suma 96,7% con 431 mil 688 estudiantes.  

Recordó la administración departamental que las matrículas para estas instituciones educativas continúan en las sedes educativas.