Antioquia y Caldas presentaron avances en la implementación de la Región Administrativa de Planificación del Agua y la Montaña
Antioquia y Caldas presentaron avances en la implementación de la Región Administrativa de Planificación del Agua y la Montaña
Gobernación de Antioquia
13 Feb 2025 09:04 AM

Antioquia y Caldas Avanzan en la Implementación de la RAP del Agua y la Montaña

Charlyn
García Vélez
Iniciativa que busca fortalecer el desarrollo de las regiones.

Los departamento de Antioquia y Caldas presentaron este miércoles ante la Asamblea de Antioquia los avances en la implementación de la Región Administrativa de Planificación (RAP) del Agua y la Montaña. Durante la presentación, destacaron el trabajo en temas estratégicos como infraestructura, desarrollo rural, turismo, identidad cultural y sostenibilidad ambiental.   

Eugenio Prieto Soto, director de Planeación de Antioquia, explicó que con esta iniciativa están priorizando la integración de proyectos y la optimización de recursos para beneficio de las comunidades del norte de Caldas y el suroeste de Antioquia. 

"Se ha enfocado la ejecución de recursos en proyectos que generen un impacto directo y significativo en la calidad de vida de los habitantes de ambas regiones, con inversiones que superan los 400 mil millones de pesos, destinados a impulsar el desarrollo integral y sostenible de Antioquia y Caldas", dijo Prieto Soto.

Lea también: Racha violenta en el Oriente antioqueño: Cinco homicidios en 48 Horas, incluido motociclista acribillado en San Rafael

Por su parte, Carlos Anderson García Guerrero, director de Planeación Departamento de Caldas, destacó el trabajo que han estado adelantando los gobernadores de ambos departamentos, y argumentó que, uno de los pilares de esta asociatividad es la mejora en la conectividad vial entre Caldas y Antioquia. 

"Ya no estamos hablando de sueños, estamos hablando de realidades donde invitamos a los diferentes actores, tanto caldenses como antioqueños, a que hagamos un recorrido, a que conozcan y a que vivan estas realidades y la gratitud que hoy está teniendo la población, gracias a esta articulación que tenemos entre las dos gobernaciones", expresó García Guerrero.

Cabe resaltar que son tres proyectos claves para los municipios del Norte de Caldas y el Suroeste y Oriente de Antioquia, los cuales son: las vías Sonsón – La Dorada, Jardín – Riosucio y Caramanta – Supía.  

También puede leer: [Fotos] Conductor de bus sin frenos evitó tragedia en Blanquizal, Medellín

Según destacaron, estas vías financiadas por los dos departamentos e Invias, han avanzado pese a ajustes en diseños y ejecuciones, donde han demostrado el compromiso de ambas administraciones para mejorar la movilidad y la integración regional.  

Los dos funcionarios también aprovecharon para anunciar que el próximo sábado 22 de febrero, en el municipio de Caramanta, realizarán el encuentro de los 50 Pueblos Paisas. Evento con el que busca resaltar la identidad cultural compartida entre los municipios limítrofes entre Caldas y Antioquia.