
Comparecientes en audiencia de la JEP detallan el asesinato de un campesino presentado como "baja en combate"
En el segundo día de la Audiencia de la JEP de aporte de verdad y reconocimiento de responsabilidad de comparecientes de la Fuerza Pública no máximos responsables implicados en asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate en el Oriente antioqueño, se conocieron detalles del asesinato de un campesino a manos integrantes del Batallón de Artillería No. 4 'Jorge Eduardo Sánchez' (BAJES).
En el segundo día de la audiencia ocho comparecientes reconocieron su responsabilidad en el asesinato de Erasmo de Jesús Avendaño Castaño ocurrido el 14 de junio de 2002, en la vereda Despensas, en El Peñol, Antioquia. En este encuentro se pudo conocer que, integrantes del BAJES simularon un combate, implantaron material de guerra el cuerpo de la víctima y posteriormente presentaron a Avendaño como una baja en combate.
Lea también: Hay disponibles más de 11 mil cupos para pregrado y posgrado en instituciones universitarias de Medellín
De acuerdo con el compareciente Gustavo Londoño, desde el primer momento él fue consciente de que no hubo combate. “Que don Erasmo no era un guerrillero, no portaba armas”, aseguró.
"Cuando regresé, encontré a Arteaga. Me dijo que hubo combate y que falleció una persona. Cerca, había una vivienda, estaba una señora y un niño. El cuerpo de don Erasmo quedó sobre unos cultivos de papa y frijol. Yo no le vi armas, ni indicio de que hubiera habido combate, ni nada”, detalló en su relato el compareciente Londoño.
Los comparecientes llamados a aportar verdad y reconocer responsabilidad por este crimen fueron: Álvaro Fernando Bocanegra, Javier Antonio Carvajal Carvajal, Gustavo Londoño López, Carlos Augusto Polo Ortega, Horacio Fernando Misas Echavarría, Walter de Jesús Gómez Álvarez, Jaime Humberto Arteaga Villegas, Diego Hernán Arroyave Céspedes.
Lea también: El Metro adelantará plan piloto para pagar con tarjetas débido y crédito
En estos hechos ocurridos en el Oriente de Antioquia fueron asesinadas 6 personas y presentadas como supuestas bajas en combate; dos de ellas eran menores de edad. Los comparecientes responsables de estos crímenes pertenecían al Batallón de Artillería No. 4 'Jorge Eduardo Sánchez' (BAJES) y al Batallón de Ingenieros No. 4 'Pedro Nel Ospina' (BIOSP), adscritos a la IV Brigada del Ejército Nacional.