Gobernador de Antioquia informó que logró un ahorro de $235 mil millones de pesos en 2024
Gobernador de Antioquia informó que logró un ahorro de $235 mil millones de pesos en 2024
Gobernación de Antioquia
4 Abr 2025 03:54 PM

Gobernador de Antioquia dice que logró un ahorro de $235 mil millones en 2024

Charlyn
García Vélez
El gobernador, Andrés Julián Rendón, aseguró que disminuyeron un 34 % y la adquisición de bienes.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó que durante el 2024 realizaron una ejecución de 806 mil 376 millones de pesos, generando un ahorro del 23%, es decir, cerca de unos 235 mil 468 millones de pesos menos de lo presupuestado inicialmente.  

Según explicó el mandatario, este ahorro se da porque no se ocupó la totalidad de los cargos directivos de libre nombramiento y remoción que venían de la estructura del gobierno anterior. Así mismo, argumentó que este ahorro hace parte de la política de austeridad y la promesa que realizó durante su posesión de reducir los gastos de funcionamiento en la Administración Departamental.  

Lea también: ¡Pilas! Estos son los cierres viales para este fin de semana en Medellín

Además, señaló que, en cuanto a los gastos de nómina en cargos directivos, creados en el gobierno anterior, generaron un ahorro de 15 % con relación a lo presupuestado a inicio de año. 

"La austeridad es muy necesaria en estos tiempos, sobre todo, cuando los recursos son muy limitados y tenemos abundancia de necesidades. Aquí tenemos una convicción firme en la potencia de tener un Gobierno austero, pequeño, sin excesos. Eso es muy impopular con algunos políticos y líderes sindicales, pero es muy beneficioso para la ciudadanía", dijo el mandatario Rendón.

También puede leer: Este fin de semana habrá interrupción de acueducto en sectores de Itagüí

Mientras que, en los viáticos, el gobernador aseguró que disminuyeron un 34 % y la adquisición de bienes y servicios también tuvo una reducción de 31 % con respecto a 2023.  

De acuerdo con el mandatario, el cuanto al concepto de publicidad, presentó un ahorro en contratos del 88 % con respecto a la vigencia de 2023 del anterior gobierno, es decir, pasó de 36 mil millones de pesos a 4 mil millones de pesos.