Referencia - Alcaldía de Medellín- 2024
Referencia - Alcaldía de Medellín- 2024
Alcaldía de Medellín
21 Jun 2024 02:42 PM

Denuncian subregistro de casos de explotación sexual infantil en Antioquia

Verónica
Gómez Perea
Al 17 de junio se registran cuatro ciudadanos extranjeros inadmitidos en Medellín por delitos relacionados a explotación sexual. 

De acuerdo con la información entregada por el observatorio de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes y de Valientes Colombia, en lo que va del 2024 en Antioquia, 137 menores de edad han sido víctimas de delitos que vulneran sus derechos. Para el año 2023 se registraron 480 casos; para el año 2022 fueron 490 y para el 2021 se registraron 448 casos.  

Según los datos con fecha de cierre al 24 de mayo, el delito con mayor número de víctimas corresponde a la explotación sexual comercial con menor de 18 años, con 57 víctimas; seguido de pornografía con menor de edad con 51 menores vulnerados, 13 registra el delito de proxenetismo con menor de edad; Por su parte, la inducción a la prostitución registra seis casos, la utilización de medios para ofrecer servicios sexuales con menor de edad, reporta seis casos; constreñimiento a la prostitución y estímulo a la prostitución registran dos casos cada uno. 

Lea también: Todavía hay tiempo. En el Edificio Coltejer avanza la jornada de donación para perros y gatos sin hogar

Sin embargo, Jazmín Santa, docente e integrante de la Mesa Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, indica que preocupa el subregistro en el departamento y explica que se debe a la falta de denuncia por parte de las víctimas, además, Santa explica que, la explotación sexual en Medellín sigue en aumento y una de las razones apunta a la promoción de la ciudad como destino turístico, sin estar preparada para abordar este delito.  

Recordemos que al 17 de junio se registran cuatro ciudadanos extranjeros inadmitidos en Medellín por delitos relacionados a explotación sexual. 

Lea también: Mesa de DDHH del Oriente señala a la Procuraduría de Rionegro de desacreditar sus denuncias

Cabe recordar que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó de un documento entregado a Migración Colombia, donde se detalla el comportamiento de extranjeros que no deben permanecer en territorio nacional. Estos reportes son correspondientes a temas relacionados con violación de normas de convivencia, violación de la ley, o que ponen en riesgo a las mujeres y a los niños. En el documento que están reseñadas 16 personas relacionadas por violar las normas.