Obras por Impuestos Proantioquia
Obras por Impuestos Proantioquia
Proantioquia
20 Jun 2024 07:49 AM

Destinarán $207 mil millones de pesos para diversos proyectos en el departamento

Charlyn
García Vélez
Obras por Impuestos es un mecanismo que permite vincular al sector privado con proyectos de educación, infraestructura y agua potable.

Este miércoles 19 de junio, Proantioquia informó que las empresas que hacen parte de la entidad usarán $207 mil millones de pesos de sus impuestos de renta en proyectos sociales en los municipios más afectados por la violencia y la pobreza en Antioquia. 

Lea también: Gobernación de Antioquia intensifica acciones contra el delito en el Nordeste

Además, indicaron que el presupuesto designado para el departamento será para desarrollar 15 proyectos que fueron aprobados por el Gobierno Nacional, entre los que se destacan el mejoramiento de las vías veredales en El Paraíso, La Raya y Las Lomas, en Yondó, la vía del Corregimiento Camparrusia, en Dabeiba, la construcción del puente peatonal sobre el Río Cauca en el Corregimiento Puerto Bélgica, en Cáceres, y la construcción de la Institución Educativa La Pérez, en el municipio de Ituango.

También puede leer: Adulto mayor resultó  gravemente herido tras brutal ataque de perros pitbull en Rionegro

Así mismo, explicaron que, desde 2018, han participado en “Obras por Impuestos”, un mecanismo que permite vincular al sector privado con proyectos de educación, infraestructura y agua potable. 

Desde el gremio de los empresarios explicaron que la asignación de recursos para Antioquia ha crecido cada año, por ejemplo, en 2020, fue de $29.934 millones de pesos, en 2021, $55.844 millones de pesos, en 2022, $86.199 millones de pesos y en 2023, fue $125.750 millones de pesos.  

Lo que ha generado que la participación empresarial también haya aumentado año a año desde que el mecanismo comenzó a funcionar, en 2018, solo contaban con 28 empresas y a la fecha, ya son 159 a nivel nacional. 

Cabe resaltar que para Antioquia han aprobado hasta la fecha más de $586 mil millones de pesos, mientras que, para el país, han aprobado $2.09 billones de pesos en 295 proyectos, llegando a 237 municipios.   

Fuente
Sistema Integrado de Información