
Este jueves se desarrolló la celebración de los 50 años de Proantioquia. El evento contó con diferentes representantes de las entidades públicas y privadas, líderes políticos, precandidatos presidenciales e invitados especiales, quienes resaltaron la importancia que ha tenido la entidad en el departamento y en el país.
La celebración fue realizada en los talleres del Metro de Medellín, como un símbolo de la incidencia que tuvo Proantioquia en el desarrollo de la empresa de transporte masivo. María Bibiana Botero, presidente de la entidad aseguró que este jueves celebraron el legado de unión que han creado entre las empresas privadas y las públicas, lo que les ha permitido generar estabilidad y progreso en las regiones.
Jorge Mario Velásquez, presidente de la Junta Directiva de Proantioquia, realizó una reseña histórica de los hechos que ocurrieron a nivel mundial hace 50 año y expresó que el espíritu emprendedor de Antioquia es un tejido forjado en la convicción de que no hay contradicción entre el progreso social y el éxito económico.
Lea también: Caen alias 'Mono', 'Soldado' y 'La Niña', temidos extorsionistas del Clan del Golfo en Antioquia
Además, reseñó las dificultades que se presentaron entre la empresa privada y pública durante la anterior administración distrital. Aunque no mencionó nombres en específicos, si dijo lo siguiente, "Una etapa que afortunadamente ha quedado atrás. Confiamos en que ese episodio ahora sea juzgado no solo por la historia, sino también por las autoridades judiciales y los entes de control", fueron las palabras de Jorge Mario Velásquez.
Mientras que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez resaltó la importancia del gremio empresarial en los departamentos y aprovechó para reiterar su mensaje de trabajar unidos para sobre llevar las dificultades que se están presentando actualmente en el país.
"Medellín logró soportar los embates de la corrupción y la politiquería y logró soportarlo justamente es por eso, porque hay instituciones, porque hay solidez y porque hay gente, en su gran mayoría, que no se dejó corromper y los que si se corrompieron, pues el próximo martes 25 de marzo a las 2:00 de la tarde, recibirán las imputaciones por parte de la justicia", expresó Gutiérrez Zuluaga.
También puede leer: Cayó alias 'Fifí' en Cañasgordas; campanero del Clan del Golfo que alertaba a cabecillas sobre operativos
El mandatario distrital le dijo a la empresa privada que no dejen de creer en el país y les pidió que sigan invirtiendo en Colombia y generando empleo.
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón señaló que Proantioquia es la madrina de muchos proyectos y se debe estar agradecido toda la vida por eso.
"La perseverancia que nos caracteriza tiene que ser el sello que nos ayude a trasegar ese camino. A mi como a ustedes doctora María Bibiana, nos gustan las causas difíciles, porque sacan lo mejor de nosotros, para las fáciles, hay muchos quien las emprenda", señaló el Gobernador Rendón.
En medio del evento les rindieron un homenaje a los fundadores de Proantioquia y a algunos de sus familiares. Además, hicieron la entrega oficial del predio Taparales a la cooperativa Agroprogreso, conformada por 68 firmante de paz. Así mismo, resaltaron el programa Buen Comienzo creado por Proantioquia hace casi 20 años y que hoy hace parte de la Alcaldía de Medellín.