
Comenzó el Foro Nacional de Importadores de Analdex en Medellín
A partir de hoy y hasta mañana se llevará a cabo el Foro Nacional de Importadores, liderado por la Asociación Nacional de Comercio Exterior, Analdex, donde la primera jornada tiene lugar en Medellín y la segunda será en Bogotá.
En esta oportunidad, desde la asociación tiene como propósito llevar a la mesa de discusión, la posibilidad para que, en Colombia, sea posible la creación de una segunda aduana, donde el eje central esté asociado a combatir el crimen organizado, el contrabando de droga, a la llega de migrantes, incluso, en Medellín, seguirle apostando a decirle no a la explotación sexual comercial.
Le puede interesar: Macabro hallazgo: hallan muerto a un hombre atado de pies y manos en Copacabana, Antioquia
A propósito del encuentro, este también concentrará la atención en otros temas importantes como es el caso del régimen sancionatorio aduanero, la modernización aduanera, la declaración anticipada en la región latinoamericana y la inteligencia artificial en las aduanas.
Con respecto a las cifras del año pasado, desde Analdex indicaron que las importaciones del país sumaron cerca de 60 mil millones de dólares, de los cuales, 6 mil millones hacen parte del contrabando.
"En 2024, los ‘smartphones’ lideraron las importaciones no minero energéticas de Colombia, con un registro de US$1.693 millones FOB, un crecimiento de 8,1% frente a 2023, según cifras de Maro, basado en la Dian y el Dane. Gran parte de estas compras externas provino de China (US$1.400 millones), seguido por Vietnam (US$248,5 millones), India (US$36,4 millones) y Estados Unidos (US$4 millones)" resaltaron desde Analdex.
Le puede interesar: Hasta el viernes los libreros podrán postularse a la Feria Popular Días del Libro en Medellín
Además, Díaz contó que, más allá de este fenómeno, durante el Foro Nacional de Importadores, también se abordarán temas clave como el régimen sancionatorio aduanero; la modernización aduanera; la declaración anticipada en la región latinoamericana y la inteligencia artificial en el nuevo entorno de los negocios del comercio exterior y las aduanas.