Grupos armados en el Bajo Cauca Antioqueño
Grupos armados en el Bajo Cauca Antioqueño
Archivo
30 Mar 2025 01:31 PM

El Bagre: Enfrentamiento armado deja un muerto y un herido

Diego Alejandro
Escobar Calle
En la zona hay denuncias también de reclutamiento de grupos armados

Una persona muerta y otra herida, dejó, al parecer, enfrentamientos de grupos criminales en una zona rural del municipio de EL Bagre, Bajo Cauca antioqueño

El personero de El Bagre, Aldair Guzmán, siete hombres fuertemente armados llegaron hasta el corregimiento Puerto López, se presentó la muerte de este sujeto. Aseguró que hay temor de la comunidad. 

De otra parte, según la denuncia de la Agencia de Prensa del IPC, Un sector de la comunidad de El Bagre ha sido obligada las Autodefensas Gaitanistas de Colombia a realizar labores de limpieza en sitios de zona rural de esta subregión antioqueña 

EL IPC insiste que hay un aumento del reclutamiento forzado de jóvenes y el desplazamiento de familias enteras.  

Recordemos que en la zona hay presencia no solo de integrantes del Clan del Golfo, sin del ELN y otras estructuras armadas. 

Otras noticias de Antioquia

Luego de cumplirse una semana del paro minero en las vías de Antioquia, transportadores enviaron una solicitud a la Defendería del Pueblo para que intervenga en la movilización que adelanta la Mesa Minera del Nordeste antioqueño. 

Según indicaron los transportadores de pasajeros y de carga, esta solicitud la están realizando ante la violación de derechos contra este sector, pues aseguran que diariamente se ven afectados 160 despachos de transporte de pasajeros y 1.500 vehículos de carga.  

Además, argumentaron que debido a los bloqueos que han realizado los mineros en el corregimiento de Porce, en jurisdicción del municipio de Santo Domingo, también está afectando a las personas que viajan a Medellín a citas médicas o simplemente a visitar a sus familiares, se está generando desabastecimiento de alimento, medicamentos y bienes de primera necesidad.  

Lea también: De cinco balazos asesinaron a un joven en el barrio Popular de Medellín

Juan Pablo Acosta, presidente de la Asociación de Transportadores de Pasajeros, explicó que, hasta este sábado 29 de marzo, la vía Medellín - Puerto Berrio llevaba 112 horas de obstrucción, con algunos pasos intermitentes que no son insuficientes para una debida movilización de los vehículos.  

Acosta señaló que con estos pasos intermitentes no pueden decir que la obstrucción de la vía no está generando una alteración del orden público y reiteró que en el país es legal realizar manifestaciones, pero no pueden hablar de una movilización pacífica, si la misma viola derechos de otros ciudadanos.  

También puede leer: Ofrecen $50 millones por los sicarios que mataron a la periodista María Victoria y su hermana

Así mismo, manifestó que, “Las protestas se deben ejercerse dentro de los límites que impone el orden jurídico, especialmente cuando colisiona con otros derechos fundamentales o con el interés público”

Cabe resaltar que los líderes de la Mesa Minera del Nordeste antioqueño se encuentran adelantando varios encuentros con los voceros del Gobierno Nacional, donde se están buscando soluciones a sus peticiones, entre las que se encuentra la formalización y la seguridad de los mineros.