Encapuchados habrían torturado y ejecutado a dos hombres en ataques separados en Andes
En menos de 24 horas se presentaron dos asesinatos en zonas rurales del municipio de Andes, Suroeste antioqueño.
Lea también: Profesor fue hallado muerto dentro de su vivienda en Carepa; autoridades investigan
El primer caso se registró en una finca de la vereda El Troya, corregimiento de Tapartó. La víctima, identificada solo como ‘Alex’, fue hallada atada de manos y con múltiples heridas de bala y arma blanca, además de golpes contundentes en la cabeza.
Según testimonios, un encapuchado armado irrumpió en la vivienda y preguntó por los residentes antes de perpetrar el ataque.
Horas más tarde, en una finca del corregimiento de San José, un agricultor de 44 años fue asesinado.
La investigación reveló que cinco hombres encapuchados lo sacaron de su vivienda, lo ataron de pies y manos, lo golpearon y finalmente lo ejecutaron con cuatro disparos. Los homicidas huyeron con rumbo al sector de Barcino.
Estos dos casos marcan los primeros homicidios en Andes en lo que va de 2025.
Las autoridades se encuentran investigando para esclarecer los hechos y determinar si existe alguna conexión entre ambos crímenes.
En recientes declaraciones, autoridades judiciales y de seguridad del departamento han mencionado una disputa territorial entre estructuras criminales por el control del microtráfico en la zona. Esta podría ser una de las causas de la reciente ola de violencia en el municipio.
Ante esta situación, el alcalde de Andes, Germán Vélez Orozco, se reunió con altos mandos de la Policía Departamental de Antioquia para fortalecer la seguridad del municipio. "Nuestro objetivo es mantener los bajos índices de crímenes, que en el 2024 alcanzaron la tasa más baja de homicidios de los últimos 13 años", declaró el mandatario en sus redes sociales.
Más noticias importantes
Identificaron las primeras dos víctimas de La Escombrera en Medellín
La Jurisdicción Especial para las Paz (JEP) informó que el Instituto Nacional de Medicina Legal identificó dos de los cuatro cuerpos que, hasta el momento, han sido encontrados en La Escombera, en Medellín.
De acuerdo con el informe técnico, los cuerpos corresponden a dos jóvenes, uno de la comuna 13 y otro del corregimiento de San Cristóbal, quienes fueron víctimas de desaparición forzada en el año 2002.
El análisis de los cuerpos pudo establecer que uno obedece al de una mujer de 20 años y otro al de un hombre de 28, ambos provenientes de sectores populares de Medellín.
Según la JEP, ningunas de las víctimas tenía antecedentes penales, investigaciones, condenas, ni ningún tipo de anotación judicial.
La investigación ha podido determinar hasta el momento que, sobre la mujer, ésta desapareció en la noche del pasado 30 de julio de 2002, cuando salió de su casa para una actividad juvenil pero nunca volví.
Tal parece, hombres armados del Bloque Cacique Nutibara se la llevaron y, la última vez que se supo algo de ella, fue cuando estas personas la habrían dejado llamar a su casa para indicar sobre una orden de desplazamiento.
Le puede interesar: Metro de Medellín reporta ingresos operativos de $875 mil millones en 2024
Por ahora, sobre su muerte, se sabe que esta ocurrió ocho días después de que se reportara el asesinato de un líder comunal y, tal indican las autoridades, la víctima fue trasladada con vida desde el corregimiento de San Cristóbal a La Escombrera, donde hombres armados la asesinaron y la enterraron para desviar la atención.
Mientras tanto, en lo que tiene que ver con la muerte del hombre, la JEP señala que esta tendría relación también con el Bloque Cacique Nutibara y con la estructura delincuencial conocida como Frente José Luis Zuluaga, que tenía injerencia en la comuna 13 de Medellín.
Además, que la víctima sufría de discapacidad física, epilepsia, incluso, era vendedor ambulante y vivía con sus padres.
La última vez que se supo de su paradero, fue el pasado 13 de octubre a las 7 y 30 de la mañana, cuando salió de su casa.
Desde la JEP han informado, además, que los procesos de búsqueda avanzan en una zona donde podría haber personas desaparecidas entre los años 2002 y 2004.