Gustavo Petro - Consejo de Ministros
El presidente Gustavo Petro llamó la atención a cinco ministros por su ausencia en la reunión, transmitida en vivo al país.
Captura de pantalla
5 Feb 2025 07:21 AM

Espectáculo de novela: políticos antioqueños sobre consejo de ministros de Petro

Charlyn
García Vélez
El representante a la Cámara, Juan Espinal expresó que esta transmisión violó Ley 63 de 1923, Articulo 9.

Ciudadanos en redes sociales catalogaron como un show de reality la transmisión por televisión nacional del consejo de Ministros, donde se presentaron varios cruces de palabras entre el presidente Gustavo Petro y los jefes de las carteras.  

Entre los momentos que más de destacaron, fue la crítica de la vicepresidenta Francia Márquez a la Política de la paz total. "A mi me duele que mi gente me digan que estaban mejor antes de que yo llegara hacer parte de este Gobierno, que ahora Suárez a vivido más de 40 atentados de explosivos que les han puesto en los últimos días. Suárez y el Cauca y entonces ahí yo digo donde está la política de la paz total", fueron las palabras de la viceministra. 

Lea también: [FOTOS] Sorprenden a hombre desguazando motos robadas en un taller de Medellín

Mientras que Susana Muhammad, ministra de Medio Ambiente, mostró su descontento por la presencia y nombramiento de Armando Benedetti.  "Realmente como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete, de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti. Y yo no soy la que voy a renunciar, porque yo no renuncio ni al proyecto ni al gobierno. Pero es algo que tengo que decirlo y expresarlo”.

Durante la transmisión fueron muchas las reacciones y memes que se generaron desde Antioquia, pero entre los pronunciamientos en redes sociales, se encuentra el concejal de Medellín, Alejandro de Bedout, quien manifestó que el consejo de ministros de este martes fue un espectáculo digno de una novela política, porque Francia Márquez se enfrentó con Laura Sarabia y Armando Benedetti y Susana Muhamed tuvo un choque con Benedetti. 

También puede leer: Un policía de Medellín encerró en un baño a sus compañeras auxiliarles para acosarlas sexualmente

Así mismo, aseguró que los incumplimientos pesan más que los logros. El funcionario aseguró que esta transmisión sirvió para que quedara claro que “En este Gobierno Nacional no hay ni táctica ni estrategia. Lo único progresista aquí es el tiempo… que sigue corriendo con unos actores inútiles que están acabando con el país”. 

Por otra parte, el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Juan Espinal expresó que esta transmisión violó la Ley 63 de 1923, pues en el artículo 9 indica que, “Las sesiones del consejo de ministros como cuerpo consultivo son absolutamente reservadas, y no podrá revelarse ni el nombre del ministro a cuyo estudio haya pasado cada asunto materia de consulta”.  

Otra de las personas que se pronunció al respecto, fue el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo argumentó, "Una sola palabra: DESASTROSO !!! Esto no es más que el colapso del gobierno del cambio. Aparte de que es ilegal transmitir un consejo de Minsitros, que tristeza convertir la gestión pública en un ejemplo de la triste civilización espectáculo. Que vergüenza este espectáculo circense de falta de rigor, incoherencia, populismo, mentiras, shows mediáticos politiqueros y anarquía". 

Fuente
Sistema Integrado de Información