
Gobernadora de Chocó denuncia ante OEA que 80% del territorio está minado
Ante la Organización de Estados Americanos – OEA -, y su director Luis Almagro, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi visibilizó la angustia que viven las comunidades de la cuenca del Río San Juan, por las confrontaciones de los grupos armados.
Córdoba Curi aseguró ante los directivos que, los chocoanos están atrapados en medio de una confrontación de grupos armados, como las FARC, ELN y Clan del Golfo sin poder salir a cultivar, sin alimentos y con el terror de las balas. Además, alertó que, el departamento está en un 80 % minado "los jóvenes están perdiendo sus piernas" y los combates se están dando al interior de las comunidades y cerca de instituciones educativas, “No hay respeto alguno”, aseguró.
“Hoy se tiene una dimensión de crisis que no tiene referencia anterior, van 72 horas de combates entre el ELN y el Clan del Golfo en la cuenca media del río San Juan.
Lea también: Motociclista fallece tras colisión con un caballo en la autopista Medellín-Bogotá
La funcionaria recordó a los directivos que hace dos años embajadores y funcionarios de la OEA estuvieron en la cuenca media del río San Juan hace dos años y allí se generó el compromiso de un requisito de cese de hostilidades contra la comunidad como requisito para iniciar una mesa de negociaciones; sin embargo, las comunidades y el departamento de Chocó sigue sufriendo los ataques de los armados. “El cese al fuego no puede ser solo para el Ejército” aseguró Córdoba.
Lea más: JEP: "General (r) Santoyo no está aportando a la verdad"
La gobernadora pidió a la comunidad internacional, y a todos los actores del sistema internacional de Derechos humanos hacer equipo con Colombia por la paz y la seguridad en el Chocó.
Recientemente las autoridades del Chocó confirmaron un nuevo despliegue de uniformados del Ejército Nacional, procedentes del corregimiento de Noanamá, sur del departamento. Estos llegan para hacer parte de los más de 340 militares que ya se encuentran ubicados en los diferentes centros poblados de la región, teniendo fuerte presencia en la subregión de San Juan por parte de grupos armados como el Clan del Golfo y el ELN.