Incautan 1.600 kilos de cocaína ocultos en cajas de banano que iban de Caucasia a España
La Policía Nacional a través de la Dirección de Antinarcóticos (DIRAN) y en articulación con agencias de EE.UU. (HSI - CBP), logró la incautación de 1.607 kilogramos de cocaína encontrada en una carga de banano que tenía como destino final Sevilla, España.
La droga fue encontraba en una carga de 216 cajas de banano, las cuales 205 estaban contaminadas con la droga. De acuerdo con las autoridades, la empresa exportadora, registra 83 exportaciones previas y la empresa importadora en Sevilla, España fue creada hace 8 meses con un capital de €3.000, lo que para las autoridades evidencia inconsistencias.
De igual forma, investigadores presumen que el estupefaciente fue transportado desde Caucasia, Antioquia, hasta la plataforma de salida portuaria.
Lea también: Desde Barbosa metían cocaína en productos de belleza para enviarlos a Europa
“Durante la operación policial, coordinada con agencias de Estados Unidos, se determinó que el cargamento de droga, clasificado incluso con marquillas religiosas y valorado en 88 millones de euros, pertenecía al Clan del Golfo”, aseguró el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca.
Lea también: Cuatro años de prisión para responsable de importar fusiles desde Bulgaria a los paramilitares en Antioquia
Según las autoridades, este resultado representa una posible afectación al GAO - Clan del Golfo por más de €88 millones y se impide la comercialización de 4 millones de dosis en mercados internacionales.
Este golpe al narcotráfico fue posible gracias a la experticia y perfilación de los funcionarios del Grupo TCIU - DIRAN, quienes lograron identificar y neutralizar el envío ilícito, evitando que la droga llegara a su destino, indicaron desde la Policía Nacional.
Por su parte, Andrés Julián Rendón Cardona, gobernador de Antioquia, indicó que en los últimos años se multiplicó por seis el hectareaje de coca en el departamento. El mandatario expone que en el 2011 Antioquia llegó a tener 3 mil hectáreas de coca, en 2023 alcanzó las 18 mil: "En el año 2011 terminamos con 3 mil hectáreas de coca y con todas las familias vinculadas con al cultivo de coca en programas de desarrollo alternativo. En el año 2013 Antioquia llegó a contar con 900 hectáreas de coca. Hoy tenemos cerca de 20 mil hectáreas de coca".