
Insólito decomiso: cálculos de bovino valorados en millones en la vía Medellín - Bogotá
Este martes, las autoridades capturaron a una mujer en medio de actividades de prevención, control, registro a personas y vehículos, en la vía Medellín - Bogotá, kilómetro 05+100, sector Alto Bonito.
Según indicaron desde Policía de Tránsito y Transporte de Antioquia, durante el proceso de verificación de antecedentes a los pasajeros de un bus, identificaron que una mujer que viajaba en dicho vehículo tenía en su bolso 1.032 gramos de cálculos biliares bovinos, de origen venezolano y que no contaban con la documentación que acredite su legalidad y precedencia en Colombia.
Lea también: Turista español murió en Medellín tras presunto consumo de medicamentos; el cuerpo fue trasladado a Medicina Legal
Además, explicaron que los cálculos biliares bovinos (Depósitos de minerales que se forman en la vesícula biliar de los bovinos) y que están compuestos por sales de calcio, colesterol y bilirrubina, están avaluados en $300.000.000 millones de pesos. La mujer fue dejada a disposición de las autoridades competentes para su respectivo proceso.
Cabe resaltar que los cálculos biliares bovinos son conocidos como el “Oro bovino”, porque sería una de las partes más costosas de estos animales y uno de los ingredientes más preciados en la medicina tradicional China, generando ganancias millonarias para los comerciantes, pues lo que antes se conocía como desechos, hoy ha generado un aumento en la demanda, pero los productores deben estar atentos y garantizar la salud de los animales.
También puede leer: Una venezolana lideraba red de explotación sexual: engañaba a jovencitas de su país para llegar a Medellín
Los cálculos biliares bovinos son utilizados para atender accidentes cerebrovasculares, la obesidad y otras enfermedades que son comunes en China.
Por otra parte, la Policía del Valle de Aburrá capturó también en medio de actividades de vigilancia y control en la vía que conduce del municipio de Barbosa a Medellín, a dos hombres de 28 y 31 años de edad, quienes transportaban 228 barras de Indugel, 400 detonadores inelectricos y 2 rollos de mecha de seguridad cada uno por 500 metros, los cuales no contaban con los permisos exigidos para su transporte.