Matrículas en instituciones educativas públicas de Antioquia alcanza el 101%
Matrículas en instituciones educativas públicas de Antioquia alcanza el 101%
Gobernación de Antioquia
11 Feb 2025 03:26 PM

Matrículas en instituciones educativas públicas de Antioquia superan el 100%

Paola
Agredo Tapias
En los 116 municipios no certificados en educación.

Según la Gobernación de Antioquia, a la fecha, 403 mil 397 estudiantes de las instituciones educativas públicas del departamento se han matriculado y se benefician del actual año escolar; esto representa 101% frente a los matriculados el año anterior.  

Este porcentaje corresponde a los 116 municipios no certificados en educación de Antioquia, que gestiona la Secretaría de Educación Departamental. 

“Y este año, de verdad la asistencia a clase tiene unos aditivos que la hacen muy atractiva. Yo pienso que con todas estas intervenciones que estamos haciendo de educación, esperamos moverle la aguja a la calidad educativa que ha venido tan rezagada en el departamento de Antioquia”, dijo al respecto el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona. 

Lea también: El año pasado, 10 trabajadores de Empresas Públicas de La Ceja resultaron afectados por mala disposición de agujas y cuchillas

El mandatario, además, destacó otros proyectos liderados por la Secretaría de Educación. Entre esos programas se encuentra la Jornada extendida que se implementa para las 554 instituciones educativas del departamento en más de 66 mil 400 estudiantes en todas las instituciones educativas de Antioquia y que busca que los niños de 6° a 9° tengan la posibilidad en su contrajornada de profundizar en inglés, robótica, artes, o deportes 

También el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que beneficia a 311 mil 945 estudiantes con desayuno y almuerzo; el programa Aprendamos Todos a Leer (ATAL) que busca mejorar los niveles de alfabetización inicial en más de 180 mil niños de primaria. Al igual que el programa de Fortalecimiento de la educación media y media técnica que se implementará este año en más de 420 instituciones educativas en los grados 10° y 11° para facilitar el tránsito a la educación superior de los jóvenes.  

Le puede interesar: Alcalde de Medellín anunció medidas contra agresores de guarda de tránsito

De acuerdo con la Gobernación, al sumar las matrículas de los colegios privados y la cobertura contratada en los 116 municipios no certificados, el porcentaje de matrículas suma 96,7% con 431 mil 688 estudiantes.  

Recordó la administración departamental que las matrículas para estas instituciones educativas continúan en las sedes educativas. 

Otras noticias

El año pasado, 10 trabajadores de Empresas Públicas de La Ceja resultaron afectados por mala disposición de agujas y cuchillas

Un llamado a la conciencia ciudadana hacen las autoridades dado que, en 2024, diez colaboradores de Empresas Públicas de La Ceja resultaron afectados por la mala disposición de elementos cortopunzantes.  

A pesar de los constantes esfuerzos y campañas de sensibilización sobre la adecuada separación de residuos, durante el año 2024 se registraron estos diez con punción en manos entre el personal de recolección y desembolsado de Empresas Públicas de La Ceja, causados por la presencia de objetos punzantes como agujas, cuchillas y vidrios en los residuos orgánicos. 

El gerente de Empresas Públicas de La Ceja, Andrés Felipe Álvarez Grajales, dijo que este preocupante panorama evidencia que “aún hay ciudadanos que continúan depositando residuos peligrosos de manera incorrecta, poniendo en riesgo la seguridad de quienes trabajan por la limpieza y el bienestar del municipio”.  

Además, en el mismo periodo se presentaron otros 20 accidentes de trabajo, resultando en un total de 394 días de incapacidad. La lesión más recurrente sigue siendo la punción en manos, producto del contacto con materiales peligrosos mal dispuestos.

“Desde la administración municipal hemos realizado reiterados llamados a la comunidad a través de todos los medios de comunicación, con el fin de generar conciencia sobre la correcta separación y disposición de los residuos catalogados como peligrosos”, agregó el gerente de Empresas Públicas de La Ceja. 

Asimismo, la entidad invitó a la ciudadanía a cumplir con las normativas de separación de residuos y a depositar adecuadamente los materiales cortopunzantes en envases rígidos y marcados, para evitar más incidentes que afectan la salud y el bienestar de los trabajadores. 

Mónica Cardona Vallejo, coordinadora del área de Seguridad y Salud en el Trabajo de EEPP de La Ceja, señaló que “es importante recordar que, las cuchillas pueden envolverse en papel higiénico y disponerse en los residuos inservibles, además las agujas, lancetas y jeringas deben empacarse en un guardián o recipiente rígido como botellas plásticas gruesas y entregarlas a la IPS generadora (ESE Hospital de La Ceja y Sura)”.  

Y agregó que “la seguridad de quienes prestan este servicio esencial es una responsabilidad compartida; agradecemos el compromiso de cada ciudadano en la construcción de una comunidad más segura y responsable”.