
Mil millones de inversión en videovigilancia busca reforzar el orden público en Rionegro
La alcaldía de Rionegro, a través de la Empresa de Seguridad del Oriente (ESO), ha realizado una inversión en la modernización de su sistema de cámaras de videovigilancia. Esta actualización incluye la modernización de las cámaras LPR (Reconocimiento de Placas) y cámaras de reconocimiento facial, las cuales están interconectadas con el Centro de Monitoreo y Control (CMC).
Le puede interesar: Hallan cadáver en Niquía; estaba en ropa interior y envuelto en una cobija
La inversión, que asciende a aproximadamente 1.000 millones de pesos, ha permitido la instalación de 14 nuevas cámaras LPR y 5 de reconocimiento facial. Con esta ampliación, Rionegro alcanza un total de 342 cámaras de videovigilancia, sumando además 90 cámaras colaborativas distribuidas en varios barrios y veredas, lo que fortalece la cobertura en toda la zona urbana y rural.
Dentro de la estrategia de modernización, también se ha realizado la actualización de 4 cámaras panorámicas PTZ (Panorámicas, de Inclinación y Zoom), y próximamente se renovarán las 11 cámaras restantes. Además, se ha llevado a cabo el cambio de 2 cámaras de 360° y se iniciará la instalación de otras dos en puntos estratégicos de la ciudad.
Más noticias importantes
Apareció bandera del ELN en la vía al municipio de Copacabana, Antioquia
Los habitantes de Copacabana y el norte del Valle de Aburrá amanecieron con inquietud tras el hallazgo de una bandera alusiva al Ejército de Liberación Nacional (ELN). La presencia de este símbolo generó preocupación entre la comunidad y provocó que varias personas lo grabaran mientras pasaban en sus vehículos.
La policía ya se encuentra en el sitio investigando si hay otros elementos en la zona.
Este hecho se suma a una serie de incidentes. Hoy, en Bogotá, también se encontró otra bandera y símbolos del ELN, lo que ha generado alarma entre las autoridades y la población.
Las autoridades están investigando el origen y la intención detrás de estos actos, mientras refuerzan la seguridad en la zona para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
Más información: Capturan a pareja de hermanos por el crimen de la “Diabla” en Medellín
Es importante recordar que el ELN es un grupo guerrillero que ha estado activo en Colombia durante décadas y ha sido responsable de numerosos actos de violencia. La presencia de sus símbolos y banderas en áreas urbanas como Bogotá y Copacabana, Antioquia, está siendo analizada por las autoridades respectivas.