
Polémica en ISA: Carlos Raúl Yepes deja la junta directiva por elección de nuevo presidente
Se conoció la renuncia irrevocable de Carlos Raúl Yepes a la Junta directiva de ISA, así como a los comités a los que pertenece, cargo que ocupaba en representación de EPM.
Los motivos de la renuncia de Yepes obedecen a la violación de los estatutos sociales, reglamentos y acuerdos internos, disposiciones legales, y el código de gobierno corporativo de los miembros de Junta en representación del Gobierno Nacional con la elección de Jorge Andrés Carillo como presidente de Isa.
Lea también: Apareció bandera del ELN en la vía al municipio de Copacabana, Antioquia
Además, su carta de renuncia deja ver que, a finales de enero, Yepes realizó una solicitud a la Junta que no fue tenida en cuenta. En la carta, Yepes solicitó a la Junta directiva que esta asumiera de forma directa (y no delegada en Carrillo) el conocimiento y dirección de los procesos de selección de los vicepresidentes, gerentes y presidentes al interior de la estructura organizacional de ISA. Omisión que llevó a que Carlos Raúl Yepes tomará esta decisión.
De nueve integrantes que tiene la junta directiva de ISA, empresa del Grupo Ecopetrol, cinco son nombrados por la petrolera estatal (incluido el presidente de la compañía, Ricardo Roa). Los cuatro restantes, son puestos por los fondos privados de pensiones y uno por EPM.
Lea también: ¿Buscas el amor? Medellín te espera: 5to lugar en ranking mundial de romance
Carlos Raúl Yepes era el director de Talento organizacional, auditoria y Riesgo y Gobierno Corporativo, Sostenibilidad, tecnología e información.
En el mes de diciembre, se filtró una carta de Yepes, donde aseguraba que la Junta Directiva había tomado una decisión errónea y dañina para ISA al elegir a Jorge Carillo, exgerente de EPM.
La decisión la habrían tomado los miembros de Junta Directiva de la Sociedad nominados por Ecopetrol, Ricardo Roa, David Riaño y Fabiola Leal, Lucía Cristina Díaz, Luis Ferney Moreno, “designando con criterio político al elegir a un hombre tan cuestionado”.
El exgerente de Bancolombia aseguró en ese momento que, de 20 candidatos, Carillo se encontraba dentro de los puntajes más bajos, lo que violó las reglas de designación y los procedimientos de selección.
Sobre este resultado, afirma Yepes que, la cazatalentos Kroll emitió una “Alerta Alta” sobre la posible elección de Carrillo, recomendaciones que fueron ignoradas por los miembros de Junta cercanos al presidente Gustavo Petro.
Finalmente, Carlos Raúl Yepes aseguró que “Se nos volvió paisaje la corrupción, se normalizaron las conductas inmorales, se corrió la ‘línea ética’ (…). El eventual deterioro patrimonial de ISA y muchas otras consecuencias por esta indebida elección serán de su única y exclusiva responsabilidad”.