
Este miércoles se lleva a cabo la Asamblea General Ordinaria de accionista de Isa para elegir a los miembros de la Junta Directiva para el periodo que comprende entre abril 2025 a marzo 2026.
La Asamblea inició con la lectura del orden del día y el saludo protocolario, para luego pasara a la elección del presidente de la Asamblea, donde Camilo Zea Gómez (actual presidente de la Junta Directiva) fue elegido por los miembros accionistas como presidente de la Asamblea con una votación del por 89,06%.
A la Junta asiste, Camilo Zea, miembro independiente por Fondos de Pensiones y Cesantías; Lucia Cristina Díaz, miembro independiente, nominada por Ecopetrol.; Germán Arce Zapata por Fondos de Pensiones y Cesantías; Juan Pablo Zarate Perdomo, miembro independiente por Fondos de Pensiones y Cesantías; Luis Ferney Moreno, miembro independiente nominado por Ecopetrol; Jorge Carrillo, presidente de la entidad; Además se registró la ausencia del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; miembro no independiente nominado por Ecopetrol, también de David Riaño Alarcón, miembro no independiente nominado por Ecopetrol y Fabiola Leal Castro miembro independiente, nominada por Ecopetrol.
Lea también: Grave accidente en Bello: motociclista herida tras choque con un taxi
En medio de la presentación del balance para el periodo mencionado, el presidente de la Asamblea, Camilo Zea se refirió a la elección del presidente de ISA, en este caso, Jorge Andrés Carrillo, elección que ha dejado muchos interrogantes. En su intervención, Zea indicó que, la Junta Directiva, tomó la decisión con cinco votos a favor por encima de cuatro votos en favor de otro candidato, respetando la decisión de la mayoría.
Sobre este tema, el accionista minoritario Julio César Yepes aseguró que, algunos miembros de la Junta siguen violando el manual corporativo y agregó que “Isa y Ecopetrol se volvieron la finca de Roa”.
Cabe recordar que, Carlos Raúl Yepes, renunció en el mes de febrero a la junta directiva de Isa, tras su rechazo a la elección de Jorge Carrillo como presidente de la compañía. El exgerente de Bancolombia aseguró que, de 20 candidatos, Carillo se encontraba dentro de los puntajes más bajos, lo que violó las reglas de designación y los procedimientos de selección.
Lea también: Tres veces a la semana se entregará un pronóstico de condiciones meteomarinas para el Golfo de Urabá
La Asamblea contó con la participación de mil 18 millones 861 mil 912 acciones, que equivale al 91,98 % de las acciones, con este quórum se dio inició al encuentro.