Profesor fue hallado muerto dentro de su vivienda en Carepa; autoridades investigan
El docente Ferney Ibargüen Chaverra, de la Institución Educativa José María Muñoz Flórez, fue encontrado sin vida en su residencia ubicada en zona urbana de Carepa, Antioquia.
Le puede interesar: Identificaron las primeras dos víctimas de La Escombrera en Medellín
El hallazgo fue realizado por un familiar del profesor, quien al parecer lo encontró suspendido de una cuerda dentro de la vivienda.
Aunque la escena inicial sugiere un posible suicidio, las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte del educador. El cuerpo fue trasladado a medicina legal para determinar la causa exacta del fallecimiento.
La comunidad educativa y los habitantes de Carepa se encuentran consternados por esta noticia, pues Ferney Ibargüen era un profesor muy querido y respetado en la región.
Las autoridades han instado a la comunidad a buscar apoyo en momentos difíciles y han recordado que nadie está solo. Se han puesto a disposición líneas de atención y ayuda psicológica para aquellas personas que puedan estar atravesando situaciones de crisis.
Más noticias importantes
Terminó Colombiatex de las Américas en Medellín: 10.3 millones de dólares fue la derrama económica
De manera exitosa finalizó Colombiatex de Las América en su edición 37 en Medellín. Durante los tres días de feria, asistieron un poco más de 29 mil personas, de las cuales, 17 mil lo hicieron como compradores entre nacionales e internacionales.
Sebastián Diez, presidente de Inexmoda, exaltó la oportunidad que tuvieron las más de 600 marcas expositoras para mostrar sus nuevas tendencias y posicionarse en el mercado.
Aseguró que Colombiatex tuvo 20 países como aliados, los mismos que aprovecharon el encadenamiento productivo, facilitándole a los empresarios nuevas posibilidad de negocio.
Esta importante vitrina de negocios recibió 15.900 compradores nacionales provenientes de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander y Norte de Santander y 1.900 compradores internacionales de países como Ecuador, Venezuela, Perú, México y Estados Unidos, evidenciando la posición de Colombia en la cadena de valor global y su capacidad de convocar al Sistema Moda.
Sobre la derrama económica de la ciudad, la secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, María Fernanda Galeano, resaltó que a la capital paisa le entraron más de 10.3 millones de dólares.
Con el cierre de Colombiatex, Medellín se prepara para ser epicentro de dos nuevos eventos textiles: el primero de ellos es Colombia Fashion Summit, pensado para que sea la primera cumbre internacional de actualización para empresarios, la cual, tendrá lugar el próximo 2 de octubre.
Le puede interesar: Metro de Medellín reporta ingresos operativos de $875 mil millones en 2024
De igual forma, el evento NEXTECH, que busca ser la primera feria en América Latina especializada en tecnología, maquinaria e innovación para la cadena de valor de la moda, la cual está programada entre el 22 al 24 de septiembre de 2026