
Recompensa de $200 Millones por información sobre ataques a la Fuerza Pública en Antioquia
Luego de los hechos que se han presentado en el departamento, donde cinco uniformados han sido asesinados y más 30 resultaron heridos en medio de ataques realizados, al parecer, por integrantes del Clan del Golfo, las autoridades informaron que fortalecieron la seguridad en 25 municipios.
El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante del departamento de Policía Antioquia, informó que se encuentran ofreciendo una recompensa de hasta $200 millones de pesos por información que permita dar con la ubicación de los responsables de los atentados realizados en contra de uniformados de la fuerza pública en el departamento.
Lea también: Heroínas en pijama: las valientes policías que reaccionaron al ataque con granadas en Remedios
En cuanto a los uniformados que resultaron heridos, indicó que ocho policías y soldados permanecen recibiendo atención médica en centros asistenciales.
El comandante del departamento de Policía Antioquia señaló que tienen algunas regiones con alertas más focalizadas, es decir, alrededor de 24 o 25 municipios, de los cuales están fortaleciendo más el tema de apoyos y de acompañamiento.
#AtenciónColombia: Importante recompensa a quienes den información que permita la captura de asesinos de policías y militares, asimismo, para quienes eviten ataques contra la Fuerza Pública. #JuntosSomosMásFuertes pic.twitter.com/lQxc9vmnHK
— Departamento de Policía Antioquia (@Policiantioquia) April 25, 2025
Por su parte, el gobernador Andrés Julián Rendón manifestó en su cuenta de X que, “Desde el 15 de abril del presente año, más de 30 uniformados han sido atacados por criminales en el Departamento. No he visto al presidente Gustavo Petro lamentar esta situación o arreciar con la Fuerza Pública para combatir a los delincuentes”.
También puede leer: Hallaron cadáver apuñalado en Medellín: La víctima ya había sido atacada
El mandatario de los antioqueños reiteró que la impunidad de los procesos de la “Paz total” del Gobierno Nacional ha propiciado un crecimiento de 70% de las disidencias FARC en Antioquia y un 60% del Clan del Golfo.
Desde el 15 de abril del presente año, más de 30 uniformados han sido atacados por criminales en el Departamento. No he visto al presidente @petrogustavo lamentar esta situación o arreciar con la Fuerza Pública para combatir a los delincuentes.
La sombrilla de impunidad de la… pic.twitter.com/N5PzdSG7CS
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) April 25, 2025